NUEVO GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Se espera que Pedro Sánchez desvele hoy la composición de su nuevo Gobierno

Sánchez ha pasado el fin de semana haciendo llamadas telefónicas pero ha pedido discreción a todos y no ha habido filtraciones. Se da por seguro que el núcleo duro continuará.
pedro sanchez toma posesion cargo presidente kargua efe
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez promete el cargo de presidente del Gobierno español

Una vez consumada la investidura y tomado posesión del cargo, ahora falta por saber quiénes formarán el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Los socialistas han guardado silencio durante todo el fin de semana pero fuertes rumores apuntan a que este lunes se conocerán los nombres definitivos.

Se da por hecho que el núcleo duro del presidente seguirá en el Consejo de Ministros: María Jesús Montero, Teresa Ribera, Félix Bolaños y Nadia Calviño, por ejemplo, mientras esta última hasta que se resuelva su candidatura a presidir el banco europeo de inversiones.

Todas las miradas están puestas en el Ministerio de Justicia, una cartera que esta legislatura tendrá especial relevancia con la ley de amnistia como protagonista. Félix Bolaños podría ser el encargado de la cartera de justicia.

Sumar tendrá, al parecer, 5 ministerios. Sigue Yolanda Díaz y otros nombres que suenan con fuerza son Mónica García, Pablo Bustinduy, Sira Rego y Ernest Urtasun. El Ministerio de Cultura sería para Urtasun.

Se da por hecho que Irene Montero y Ione Belarra quedarán fuera del Consejo de Ministros y parece que el Ministerio de Igualdad volverá a manos del PSOE.

Sánchez despejará todas las incognitas previsiblemente este lunes, por lo que el martes, tras prometer sus cargos , se celebrará el primer consejo de ministros.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X