ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi asegura que EH Bildu votará en contra de la Ley de Educación, si se mantienen los modelos lingüísticos

El coordinador general de EH Bildu ha dicho que no le consta que haya habido contestación alguna por parte del PNV y el PSE-EE al emplazamiento que hizo la coalición soberanista.
Arnaldo Otegi EH BILdu Radio Euskadi
Arnaldo Otegi en Radio Euskadi

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que EH Bildu votará en contra de la Ley de Educación, "si no se cambian cosas", en referencia a los modelos lingüísticos. Otegi ha dicho que, en vísperas de que concluya el plazo que la coalición soberanista dio al PNV y al PSE-EE para tratar de encauzar la situación no le consta que haya habido respuesta alguna.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Otegi ha advertido que será "un tremendo error" aprobar la norma "sin la presencia de, probablemente, la fuerza política mayoritaria en términos sindicales y sociales en la comunidad educativa".

En otro orden de cosas, y preguntado si será candidato a lehendakari, ha dicho que ya ha tomado una decisión y que expondrá a la mesa política de EH Bildu en la reunión del día 27. Ha sugerido que no será candidato, aunque tampoco lo ha descartado. Por contra, ha ratificado que se adelantará el congreso de EH Bildu a septiembre del año que viene y se postulará de nuevo como coordinador general.

Por otra parte, ha dicho a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite (PSN), que si no le gusta la gestión de Cristina Ibarrola al frente del Ayuntamiento de Pamplona (UPN), "tiene fácil solución, quitarla". En todo caso, ha afirmado que en estos momentos la moción de censura contra Ibarrola no está encima de la mesa, pero tampoco lo ha descartado.

Tras la investidura de Pedro Sánchez y la formación del nuevo Gobierno español, el coordinador de EH Bildu Arnaldo Otegi cree que en esta legislatura toca abrir el debate de la plurinacionalidad, porque "es el camino a recorrer para estabilizar un modelo democrático avanzado en el Estado español". A su juicio, "España tiene que aceptar que es un estado plurinacional y que los vascos somos una nación entre otras naciones del Estado".

Otegi ha señalado que es un debate "inconcluso" que no se abordó como debería haber sido abordado durante la transición, y que EH Bildu defenderá la condición nacional de Euskal Herria. Otegi aboga por "trabar acuerdos con todos" no solo con el PNV, también con el PSOE, Sumar, Geroa Bai, "con todo el mundo en estos cuatro territorios", de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra. Además, ha afirmado que "el debate tiene que fijar la posición común de todos los agentes políticos del país o de casi todos, porque la derecha española no va a estar ahí", en torno a qué quieren hacer los vascos "en términos de competencias, de soberanía, de territorio, etc".

"Nosotros siempre hemos hecho una apuesta por que se construya un marco que suscite el máximo consenso posible. Desde nuestro punto de vista, eso significa construir foros donde todos tengamos la posibilidad de acordar", ha añadido. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más