La navarra Elma Saiz, concejala del PSN en Pamplona, nueva ministra de Seguridad Social
Elma Saiz, la actual portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, llega al Ministerio de Seguridad Social con experiencia en la empresa privada y una larga trayectoria institucional en Navarra donde ha sido, además de concejala, parlamentaria, delegada del Gobierno español y consejera de Economía y Hacienda del Gobierno Foral.
Como "muy navarra" y una mujer "comprometida, cercana, con mucha vitalidad y muy de la calle" describen a Saiz (Pamplona, 1975) fuentes socialistas, que destacan que con su nombramiento se evidencia "la fortaleza" de la federación navarra, de la que también forma parte Santos Cerdán, quien ha jugado un papel fundamental en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.
Secretaria ejecutiva de Política Fiscal y Financiera del PSN-PSOE, es la segunda mujer navarra que accede a un ministerio, tras Ione Belarra (Podemos), ambas con gobiernos de Pedro Sánchez.
Este martes sobre las 12:15 horas tomará las riendas de un Ministerio de Seguridad Social que cuenta con una reforma de pensiones recién puesta en marcha, aunque quedan asuntos pendientes como el desarrollo de la jubilación parcial y del contrato relevo o la ampliación del permiso de nacimiento hasta las 20 semanas.
También la gestión del traspaso del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco, en virtud del acuerdo de investidura entre PSOE y PNV, algo que deberá lograr manteniendo la caja única y respetando el principio de solidaridad entre comunidades autónomas.
Licenciada en Derecho y Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la Universidad de Navarra, comenzó su trayectoria profesional en 1999 como socia-directora de IMEL, Consultoría Jurídico Tributaria, S.L, empresa especializada en la consultoría tributaria y asesoramiento jurídico a empresas y particulares.
En el ámbito académico, fue colaboradora en el Máster Universitario en Derecho de Empresa y en el Máster Universitario en Asesoría Fiscal de la Universidad de Navarra así como en la Escuela de Práctica Jurídica y en la titulación de Derecho en el mismo centro universitario.
Madre de dos hijos, como docente ha participado también en el Máster en Asesoramiento Fiscal, Laboral y Contable en la Universidad Pública de Navarra y ha impartido diversos certificados de profesionalidad.
En su trayectoria política, Saiz ha sido parlamentaria electa por el Partido Socialista de Navarra de 2003-2007, delegada del Gobierno de España en Navarra (2008-2012) y directora del Instituto Navarro para la Igualdad y Familia (2012).
En junio de 2019 fue elegida concejala del Ayuntamiento de Pamplona, cargo que dejó unos meses después al ser nombrada consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra y hacia el final de la legislatura ejerció también de portavoz del Ejecutivo.
En las últimas elecciones municipales se presentó como cabeza de lista del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, donde ejerce como portavoz de su grupo. No apoyó ni a UPN ni a EH Bildu y se postuló para alcaldesa. Tras su negativa a apoyar a Joseba Asiron (EH Bildu), tampoco logró ser alcaldesa porque necesitaba los votos de la coalición para ello, por lo que UPN se hizo finalmente con la Alcaldía. Su salida podría allanar el camino a una moción de censura contra Cristina Ibarrola (UPN).
Parlamentarios navarros de UPN, PSN, EH Bildu y Geroa Bai han trasladado sus felicitaciones a la hasta ahora concejala del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, un sentimiento no compartido desde el PP por Javier García acusándole de mentir a los pamploneses.
Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha manifestado que "no puedo estar más contenta" ya que, ha dicho, "esto es una magnífica noticia para la política de Navarra y para la política española". En declaraciones a los medios de comunicación, Chivite ha indicado que "como amiga y compañera, feliz por su nombramiento, por semejante responsabilidad".
Chivite ha señalado, como secretaria general del PSN, que "se está demostrando la influencia que el PSN tiene en la política nacional; la tenemos con el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ahora con un miembro del PSN en el Consejo de Ministros". "No podemos estar más orgullosos", ha aseverado.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.