NUEVO GOBIERNO
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos acusa a Díaz de "colaboradora necesaria" para echarles del Gobierno y actuará con autonomía

Ione Belarra, secretaria general de Podemos sustituta de Pablo Iglesias al frente del partido, e Irene Montero, persona cercana y su mano derecha en la formación morada, se quedan sin cartera.
podemos-pablo-fernandez-isa-sierra-efe
18:00 - 20:00
Podemos acusa a Yolanda Díaz de ''colaboradora necesaria'' para echarles del Gobierno

Moncloa ya ha dado a conocer quiénes serán los 22 ministros que formarán parte del Gobierno durante la próxima legislatura, y tal y como se esperaba, Pedro Sánchez ha decidido excluir a Podemos de su gabinete en favor de Sumar, la plataforma política de su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz

Conforme a las expectativas, el PSOE ha cedido cinco ministerios a Sumar, igualando así el número de carteras que Unidas Podemos tenía en la legislatura anterior. La formación ocupará los carteras de Trabajo, Derechos Sociales, Sanidad, Cultura y de Infancia y Juventud, este último de nueva creación. Sin embargo, en esta ocasión, Podemos no formará parte del Consejo de Ministros.

De esta forma, Ione Belarra, secretaria general de Podemos sustituta de Pablo Iglesias al frente del partido, e Irene Montero, persona cercana y su mano derecha en la formación morada, se han quedado sin cartera.

Ana Redondo, exconcejala del Ayuntamiento de Valladolid y colaboradora de Óscar Puente, será quen sustituirá a Irene Montero en el Ministerio de Igualdad, mientras que el ministerio que hasta ahora ocupaba la líder de Unidas Podemos, Ione Belarra, el de Derechos Sociales y Agenda 2030, será para Pablo Bustinduy.

Podemos acusa a Yolanda Díaz de ''colaboradora necesaria'' para echarles del Gobierno

Podemos ha acusado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de ser la "colaboradora necesaria" del presidente, Pedro Sánchez, para "expulsarles" del Gobierno con un organigrama que, a su juicio, persigue que el PSOE esté "cómodo".

Ante ello, ha proclamado que van a mantener su autonomía frente a Sumar en el Congreso, como marca su hoja de ruta, y que actuarán acorde a su forma de hacer política en el Congreso.

Así lo han trasladado los coportavoces estatales de la formación, Pablo Fernández e Isa Serra, en rueda de prensa para ahondar en el cisma con Sumar, al definir como "treta" y "maniobra bastante burda" la oferta de que el exdirigente morado, Nacho Álvarez, representara al partido morado, cuando sus inscritos avalaron en la consulta sobre su nueva hoja de ruta que su opción era que Irene Montero repitiera al frente de Sanidad.

La líder de Podemos y hasta la fecha ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, por su parte, ha tildado de "injusticia" y "grave error político" dejar fuera a su partido de la cuota de ministerios de Sumar.

"Hoy se confirma la decisión de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz de vetar a Podemos en el gobierno. Una decisión no sólo injusta sino ante todo un grave error político", ha manifestado a través de un comentario en la red social 'X'.

Según ha enfatizado, el bloque progresista necesita a todas las fuerzas de cara a la próxima legislatura, especialmente la formación que ha sido "el motor de las transformaciones más ambiciosas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más