Ultraderecha española
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro detenidos por los disturbios en Ferraz, entre ellos Pablo Lucini, delegado de Democracia Nacional

Con estas son ya 81 las personas detenidas en las casi tres semanas de protestas, entre las que se encuentran dos periodistas de 'El Mundo' y 'El Español' y el comunicador Vito Quiles.
Ferraz-protestas-efe
Protestas de la ultraderecha en Ferraz (Madrid). Foto: EFE

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas, entre ellas el delegado en Madrid del partido de extrema derecha Democracia Nacional, Pablo Lucini, por los disturbios causados durante las protestas contra la amnistía junto a la sede del PSOE, situada en la madrileña calle de Ferraz, han informado fuentes policiales.

A todos ellos se les acusa de un delito de desórdenes públicos, y no se descarta que pueda haber más detenciones. Los agentes han determinado la autoría de los delitos a través de las grabaciones realizadas por la Policía Nacional y los medios de comunicación de las protestas junto a la sede del PSOE, que este jueves han cumplido 21 jornadas de forma ininterrumpida.

Con estas son ya 81 las personas detenidas en las casi tres semanas de protestas contra la amnistía a los encausados por el 'procés', entre las que se encuentran dos periodistas de El Mundo y El Español y el comunicador Vito Quiles.

Lucini, delegado de Democracias Nacional en Madrid, se ha dejado ver varios días en primera fila de las manifestaciones convocadas junto a la sede socialista, de las que su partido ha sido uno de los principales promotores. También se pudo ver en ellas a Pedro Chaparro, líder nacional del partido y condenado por el asalto a la librería Blanquerna de Madrid en 2013.

En las manifestaciones en Ferraz se han concentrado miembros de otras organizaciones de corte ultraderechista como Hacer Nación o Bastión Frontal, así como ultras del Real Madrid (Ultra Sur) y del Atlético de Madrid (Frente Atlético), han señalado fuentes policiales.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más