Ultraderecha española
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro detenidos por los disturbios en Ferraz, entre ellos Pablo Lucini, delegado de Democracia Nacional

Con estas son ya 81 las personas detenidas en las casi tres semanas de protestas, entre las que se encuentran dos periodistas de 'El Mundo' y 'El Español' y el comunicador Vito Quiles.
Ferraz-protestas-efe
Protestas de la ultraderecha en Ferraz (Madrid). Foto: EFE

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas, entre ellas el delegado en Madrid del partido de extrema derecha Democracia Nacional, Pablo Lucini, por los disturbios causados durante las protestas contra la amnistía junto a la sede del PSOE, situada en la madrileña calle de Ferraz, han informado fuentes policiales.

A todos ellos se les acusa de un delito de desórdenes públicos, y no se descarta que pueda haber más detenciones. Los agentes han determinado la autoría de los delitos a través de las grabaciones realizadas por la Policía Nacional y los medios de comunicación de las protestas junto a la sede del PSOE, que este jueves han cumplido 21 jornadas de forma ininterrumpida.

Con estas son ya 81 las personas detenidas en las casi tres semanas de protestas contra la amnistía a los encausados por el 'procés', entre las que se encuentran dos periodistas de El Mundo y El Español y el comunicador Vito Quiles.

Lucini, delegado de Democracias Nacional en Madrid, se ha dejado ver varios días en primera fila de las manifestaciones convocadas junto a la sede socialista, de las que su partido ha sido uno de los principales promotores. También se pudo ver en ellas a Pedro Chaparro, líder nacional del partido y condenado por el asalto a la librería Blanquerna de Madrid en 2013.

En las manifestaciones en Ferraz se han concentrado miembros de otras organizaciones de corte ultraderechista como Hacer Nación o Bastión Frontal, así como ultras del Real Madrid (Ultra Sur) y del Atlético de Madrid (Frente Atlético), han señalado fuentes policiales.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X