El PNV considera que han actuado con "generosidad" en la ponencia de la Ley de Educación
El PNV cree que han actuado con "generosidad" en la ponencia de Educación del Parlamento Vasco. "Es una muy buena ley lo que queda después del trabajo de la ponencia", ha destacado la formación jeltzale. "El objetivo siempre ha sido mejorar la ley en la medida de lo posible y llegar a acuerdos", ha explicado el PNV en un escueto comunicado.
Así, la formación jeltzale ha recordado que "a EH Bildu, por ejemplo, le hemos aprobado (o transaccionado con ellos) más de 70 enmiendas, más de la mitad de las que ellos mismos han presentado".
El informe de la Ley de Educación se ha cerrado este lunes en una ponencia parlamentaria sin cambios y con la inclusión de la vigencia de los modelos lingüísticos, lo que prácticamente confirma el rechazo de EH Bildu a la norma a la espera de que las bases de la coalición ratifiquen la decisión este martes.
En su última reunión, la ponencia que ha analizado las enmiendas a la ley presentadas por todos los partidos ha finalizado el informe que se elevará a comisión el próximo miércoles. De esta comisión saldrá el dictamen, previsiblemente con los únicos de apoyos de PNV y PSE-E, que se votará en pleno el 21 de diciembre.
La polémica en torno a la inclusión o no en la norma de una referencia a los modelos lingüísticos, no contemplados en el proyecto legislativo, se ha zanjado definitivamente con la ratificación de la introducción en el texto de las alegaciones en las que los partidos que integran el Gobierno Vasco aclaran su vigencia al estar recogidos en un decreto y subrayan el carácter vehicular en la enseñanza del castellano, el euskera y el inglés.
Su inclusión deja fuera de la ley a EH Bildu, partido que ha advertido de que no apoyará una norma en la que se mantengan los modelos. No obstante, la decisión última la tomarán sus bases, que tendrán que posicionarse sobre la propuesta que ha hecho hoy mismo la Mesa Política de la coalición.
La dirección política de EH Bildu ha propuesto a sus bases, tal y como anunció el viernes pasado que haría, que se vote de manera negativa a la propuesta de ley que avalan los dos partidos que dirigen el Gobierno Vasco.
En una nota de prensa, EH Bildu ha explicado que entiende que durante el trámite de la ley se han abandonado los principios básicos acordados por una amplia mayoría parlamentaria en el Pacto Educativo.
Más noticias sobre política
Ibarrola (UPN) asegura que "el Gobierno de Chivite tiene los días contados" y dice que la "salida digna" es su dimisión
La presidenta de UPN ha manifestado que "la dignidad" de la dirección del PSN "ya se ha perdido", pero "la dignidad de Navarra y de los navarros está en juego y hay que preservarla".
El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO
Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.
El Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos de los últimos diez años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe "el más mínimo indicio, información o sospecha" de que existan contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO.
Ábalos asegura que Cerdán y Koldo “venían con una dinámica previa” de corrupción desde Navarra y que fue “utilizado”
El exministro de Transportes ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser que Cerdán y Koldo le “penetraron en el ministerio”, donde le “presionaron para tratar de influir” en las contrataciones públicas. “Soy un gilipollas”, el “imbécil de todo esto”.

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán
En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.