REUNIÓN EN SUIZA
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Junts se reúnen en Ginebra con el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez como verificador

Tras la reunión, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha manifestado que el encuentro "ha ido bien". En una nota posterior, el PSOE ha agradecido a Galindo Velez "su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto".
Santos Cerdan EFE
Santos Cerdán habla ante los periodistas hoy en Ginebra. Foto: EFE

PSOE y Junts han celebrado en Ginebra su primera reunión acordada tras el pacto de investidura de Sánchez, con máximo hermetismo. En una nota hecha pública por el PSOE tras el encuentro, se ha comunidado que ambas delegaciones han acordado proponer al diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez como verificador internacional de las reuniones que mantendrán ambos partidos para cumplir el acuerdo que propició dicha investidura.

Galindo ha participado en la reunión de este sábado y "los dos partidos agradecieron su compromiso en poner a disposición de las partes su experiencia y su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto", dice el comunicado del PSOE.

Francisco Galindo Vélez es embajador dentro de la representación Diplomática y Consular de El Salvador en Colombia con sede en Bogotá y había sido embajador de El Salvador en Paris de 2010 hasta 2015.

Graduado de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y políticas, autorizado como Abogado en El Salvador, tiene la Maestría (Master of Arts) de la New York University en año 2003.

Ha sido representante de ACNUR, Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los refugiados, en los países de Francia, Colombia, México, Egipto y representante regional adjunto (México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y Belice) de 1987 al 2008.

"La reunión se ha desarrollado en un ambiente cordial y de trabajo, y se ha continuado avanzando"

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ha participado en esta primera reunión con verificador internacional ha explicado que la reunión "ha ido bien" y se ha desarrollado en un clima cordial.

El representante socialista ha realizado estas escuetas declaraciones ante un grupo de periodistas al llegar al aeropuerto de Ginebra para embarcar en su vuelo de retorno a Madrid. "Ha ido bien, ha sido una reunión de trabajo y luego sacaremos una nota, en breve".

Preguntado sobre si se ha hablado de un referéndum o de los presupuestos, o si el expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha participado en el encuentro, Cerdán no ha querido dar más detalles. Lo que sí ha adelantado es que no habrá otra reunión este año.

El secretario de Organización del PSOE llegó en la víspera a Ginebra para esta reunión, al igual que la portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogueras. Fuentes próximas a las conversaciones han manifestado que estas se han iniciado a las 10:00 hora local en un lugar que se ha mantenido en secreto.

Los periodistas han hecho guardia durante toda la mañana frente a la sede del Centro para el Diálogo Humanitario (CDH, también conocido como "Henry Dunant"), pero la reunión no ha sido allí.

Yolanda Díaz sobre la reunión PSOE-Junts: "Respetamos lo que hagan"

Por su parte, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, mantiene su discreción sobre la reunión que este sábado han celebrado en Ginebra dirigentes del PSOE y de Junts y ha reiterado que respetarán "lo que hagan otras formaciones políticas".

Antes de reunirse con organizaciones ecologistas en Madrid para analizar los retos de la COP28, Díaz ha querido dejar claro que esta reunión entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y líderes de Junts se enmarca en el ámbito de estos dos partidos y que Sumar "respetará" lo que decidan.

El PP pedirá al Gobierno en el primer pleno de control en el Congreso que informe de la reunión

Por contra, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a los portavoces en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo que activen "cualquier mecanismo parlamentario para obligar al Gobierno" a informar del contenido de la reunión que han mantenido este sábado PSOE y Junts en Suiza. Y para ello, el primer pleno de control al Gobierno en el Congreso "será un buen momento para empezar a reclamar esa información", según han informado fuentes del PP.

De esta forma el PP quiere que el Ejecutivo explique el contenido de esa reunión, el orden del día, los acuerdos alcanzados y también "la identidad de los mediadores internacionales que tanto se afanan en ocultar".

El presidente del Partido Popular encabezará este domingo una nueva protesta contra la ley de amnistía que ha pactado Pedro Sánchez con los independentistas, en este caso en el Templo de Debod en Madrid.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más