REUNIÓN EN SUIZA
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Junts se reúnen en Ginebra con el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez como verificador

Tras la reunión, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha manifestado que el encuentro "ha ido bien". En una nota posterior, el PSOE ha agradecido a Galindo Velez "su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto".
Santos Cerdan EFE
Santos Cerdán habla ante los periodistas hoy en Ginebra. Foto: EFE

PSOE y Junts han celebrado en Ginebra su primera reunión acordada tras el pacto de investidura de Sánchez, con máximo hermetismo. En una nota hecha pública por el PSOE tras el encuentro, se ha comunidado que ambas delegaciones han acordado proponer al diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez como verificador internacional de las reuniones que mantendrán ambos partidos para cumplir el acuerdo que propició dicha investidura.

Galindo ha participado en la reunión de este sábado y "los dos partidos agradecieron su compromiso en poner a disposición de las partes su experiencia y su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto", dice el comunicado del PSOE.

Francisco Galindo Vélez es embajador dentro de la representación Diplomática y Consular de El Salvador en Colombia con sede en Bogotá y había sido embajador de El Salvador en Paris de 2010 hasta 2015.

Graduado de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y políticas, autorizado como Abogado en El Salvador, tiene la Maestría (Master of Arts) de la New York University en año 2003.

Ha sido representante de ACNUR, Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los refugiados, en los países de Francia, Colombia, México, Egipto y representante regional adjunto (México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y Belice) de 1987 al 2008.

"La reunión se ha desarrollado en un ambiente cordial y de trabajo, y se ha continuado avanzando"

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ha participado en esta primera reunión con verificador internacional ha explicado que la reunión "ha ido bien" y se ha desarrollado en un clima cordial.

El representante socialista ha realizado estas escuetas declaraciones ante un grupo de periodistas al llegar al aeropuerto de Ginebra para embarcar en su vuelo de retorno a Madrid. "Ha ido bien, ha sido una reunión de trabajo y luego sacaremos una nota, en breve".

Preguntado sobre si se ha hablado de un referéndum o de los presupuestos, o si el expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha participado en el encuentro, Cerdán no ha querido dar más detalles. Lo que sí ha adelantado es que no habrá otra reunión este año.

El secretario de Organización del PSOE llegó en la víspera a Ginebra para esta reunión, al igual que la portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogueras. Fuentes próximas a las conversaciones han manifestado que estas se han iniciado a las 10:00 hora local en un lugar que se ha mantenido en secreto.

Los periodistas han hecho guardia durante toda la mañana frente a la sede del Centro para el Diálogo Humanitario (CDH, también conocido como "Henry Dunant"), pero la reunión no ha sido allí.

Yolanda Díaz sobre la reunión PSOE-Junts: "Respetamos lo que hagan"

Por su parte, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, mantiene su discreción sobre la reunión que este sábado han celebrado en Ginebra dirigentes del PSOE y de Junts y ha reiterado que respetarán "lo que hagan otras formaciones políticas".

Antes de reunirse con organizaciones ecologistas en Madrid para analizar los retos de la COP28, Díaz ha querido dejar claro que esta reunión entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y líderes de Junts se enmarca en el ámbito de estos dos partidos y que Sumar "respetará" lo que decidan.

El PP pedirá al Gobierno en el primer pleno de control en el Congreso que informe de la reunión

Por contra, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a los portavoces en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo que activen "cualquier mecanismo parlamentario para obligar al Gobierno" a informar del contenido de la reunión que han mantenido este sábado PSOE y Junts en Suiza. Y para ello, el primer pleno de control al Gobierno en el Congreso "será un buen momento para empezar a reclamar esa información", según han informado fuentes del PP.

De esta forma el PP quiere que el Ejecutivo explique el contenido de esa reunión, el orden del día, los acuerdos alcanzados y también "la identidad de los mediadores internacionales que tanto se afanan en ocultar".

El presidente del Partido Popular encabezará este domingo una nueva protesta contra la ley de amnistía que ha pactado Pedro Sánchez con los independentistas, en este caso en el Templo de Debod en Madrid.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X