Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Belarra dice que no han tenido más remedio que romper con Sumar para garantizar una voz "valiente"

Ha reivindicado que han actuado con responsabilidad para cumplir el "mandato" de la ciudadanía y de sus inscritos, que no es otro que impulsar medidas "ambiciosas" durante la legislatura, tanto en materia económica como en feminismo.
IONE BELARRA
La líder de Podemos, Ione Belarra. Foto: EFE

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que la decisión de romper con Sumar en el Congreso y pasarse al Grupo Mixto ha sido una decisión "difícil" pero que "no ha tenido más remedio que hacerlo" para mantener su voz "valiente" en el Congreso.

Y es que ha reivindicado que han actuado con responsabilidad para cumplir el "mandato" de la ciudadanía y de sus inscritos, que no es otro que impulsar medidas "ambiciosas" durante la legislatura, tanto en materia económica como en feminismo.

"Podemos ha pasado página. Podemos deja atrás un momento extraordinariamente difícil para nuestra organización y ahora, con fuerzas renovadas, nos ponemos a cumplir con el mandato de la ciudadanía que es trabajar para seguir impulsando las transformaciones valientes, feministas y ambiciosas", ha apuntado en declaraciones a los medios en el Congreso al acudir al acto de conmemoración de la Constitución.

Junto a los otros cuatro diputados morados, Belarra ha reivindicado que Podemos es una "herramienta útil" para impulsar políticas valientes y que es necesaria una voz en el Congreso que diga, por ejemplo, "alto y claro" que Israel está perpetrando un genocidio con el pueblo palestino, algo que no fue posible cuando ayer no pudo intervenir en la comparecencia del ministro de Exteriores José Manuel Albares.

Sobre la situación de posibles alianzas entre Sumar y Podemos en Euskadi, Belarra ha dicho que Podemos apoya las decisiones que tomen sus respectivas direcciones autonómicas que tienen autonomía para decidir.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más