Sánchez propondrá a Feijóo la creación de una comisión de trabajo entre el PSOE y el PP
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, propondrá al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la creación de una comisión de trabajo con el PSOE cuyas primeras tareas serían la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las reformas de la financiación autonómica y del artículo 49 de la Constitución.
"Es importante que los dos grandes partidos trabajemos por un horizonte de acuerdo", ha afirmado Sánchez en una entrevista en Antena 3, en la que ha señalado que le planteará la creación de esa comisión de trabajo en la reunión que quiere mantener con Feijóo antes de que acabe el año.
El jefe del Ejecutivo central ha incidido en la necesidad de renovar el CGPJ. "Es muy importante para la ciudadanía que desbloqueemos esta cuestión porque todos los retrasos que se están planteando en sentencias en la acción judicial tiene mucho que ver con este bloqueo", ha argumentado.
También es prioritario para Sánchez que los primeros trabajos de la comisión aborden las reformas aplazadas de la financiación de las comunidades autónomas y el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término "disminuido" para referirse a las personas con alguna discapacidad.
El líder socialista ha confiado en lograr un acuerdo y ha cuestionado la actitud de PP y Vox, que en las apenas dos semanas de su nuevo gobierno llevan "70 manifestaciones" y ha advertido que "se les va a hacer muy largo" este nuevo período. En su opinión, es "bastante erróneo desde el punto de vista de estrategia política", ya que supone "tratar de correr un maratón como si fuera un una carrera de 100 metros".
El PP rechaza una "mesa de diálogo"
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha respondido a Sánchez que los populares no quieren "ninguna mesa de diálogo". Gamarra ha dicho que su partido "no dispone de ninguna información" sobre la posible reunión entre Sánchez y Feijóo, ni sobre el orden del día ni sobre "si la reunión va a ser en territorio nacional o extranjero, si va a haber mediadores".
Gamarra ha subrayado que las negociaciones entre ambos partidos se harán "siempre en el ámbito de las instituciones y el Parlamento, ni más ni menos". "Si él ha decidido humillarse ante los independentistas en relación a esas mesas, nosotros le decimos que con nosotros no cuente para blanquear esas mesas", ha añadido.
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha criticado que el PP haya rechazado la comisión de trabajo. Según Espadas, el PP ha vuelto a "la teoría del no a todo, a la teoría de la confrontación por la confrontación" cuando, en su opinión, los ciudadanos "esperan que haya acuerdos entre los dos grandes partidos de este país" en cuestiones como la renovación del CGPJ y el modelo de financiación autonómica.
Más noticias sobre política
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.