Reunión PSOE-PP
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez propondrá a Feijóo la creación de una comisión de trabajo entre el PSOE y el PP

El presidente del Gobierno español planteará al líder del PP tratar en ella la renovación del CGPJ y las reformas de la financiación autonómica y del artículo 49 de la Constitución. El PP ha rechazado una "mesa de diálogo" que "blanquee" las reuniones con los independentistas.
Sánchez y Feijóo en un fotomontaje de EFE.
Sánchez y Feijóo en un fotomontaje de EFE.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, propondrá al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la creación de una comisión de trabajo con el PSOE cuyas primeras tareas serían la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las reformas de la financiación autonómica y del artículo 49 de la Constitución.

"Es importante que los dos grandes partidos trabajemos por un horizonte de acuerdo", ha afirmado Sánchez en una entrevista en Antena 3, en la que ha señalado que le planteará la creación de esa comisión de trabajo en la reunión que quiere mantener con Feijóo antes de que acabe el año.

El jefe del Ejecutivo central ha incidido en la necesidad de renovar el CGPJ. "Es muy importante para la ciudadanía que desbloqueemos esta cuestión porque todos los retrasos que se están planteando en sentencias en la acción judicial tiene mucho que ver con este bloqueo", ha argumentado.

También es prioritario para Sánchez que los primeros trabajos de la comisión aborden las reformas aplazadas de la financiación de las comunidades autónomas y el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término "disminuido" para referirse a las personas con alguna discapacidad.

El líder socialista ha confiado en lograr un acuerdo y ha cuestionado la actitud de PP y Vox, que en las apenas dos semanas de su nuevo gobierno llevan "70 manifestaciones" y ha advertido que "se les va a hacer muy largo" este nuevo período. En su opinión, es "bastante erróneo desde el punto de vista de estrategia política", ya que supone "tratar de correr un maratón como si fuera un una carrera de 100 metros".

El PP rechaza una "mesa de diálogo"

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha respondido a Sánchez que los populares no quieren "ninguna mesa de diálogo". Gamarra ha dicho que su partido "no dispone de ninguna información" sobre la posible reunión entre Sánchez y Feijóo, ni sobre el orden del día ni sobre "si la reunión va a ser en territorio nacional o extranjero, si va a haber mediadores".

Gamarra ha subrayado que las negociaciones entre ambos partidos se harán "siempre en el ámbito de las instituciones y el Parlamento, ni más ni menos". "Si él ha decidido humillarse ante los independentistas en relación a esas mesas, nosotros le decimos que con nosotros no cuente para blanquear esas mesas", ha añadido.

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha criticado que el PP haya rechazado la comisión de trabajo. Según Espadas, el PP ha vuelto a "la teoría del no a todo, a la teoría de la confrontación por la confrontación" cuando, en su opinión, los ciudadanos "esperan que haya acuerdos entre los dos grandes partidos de este país" en cuestiones como la renovación del CGPJ y el modelo de financiación autonómica.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más