Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu no enmendará a la totalidad el proyecto de ley de Transición Energética, pese a ser "malo"

Según el parlamentario y secretario de Transición Ecológica de la coalición soberanista, no aprobar la norma esta legislatura sería "un error político notable", aunque ha admitido que los plazos son muy limitados: "Cada vez hay más indicios sobre el fin de la legislatura".
MIKEL OTERO RV
Otero, en una entrevista anterior. EITB Media

El parlamentario y secretario de transición ecológica de EH Bildu, Mikel Otero, ha anunciado que la coalición soberanista no presentará enmienda a la totalidad al proyecto de ley de transición energética del Gobierno Vasco, pese a ser un texto "malo, sin ambición y pobre en contenidos". En su opinión, se trata de la ley "más importante" de la legislatura, y no aprobarla sería "un error político notable". Por lo tanto, su grupo presentará "muchas" enmiendas, pero todas parciales.

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Otero ha admitido que "cada vez hay más indicios sobre el fin de la legislatura", por lo que respecto a la aprobación de la ley, son plazos serán muy ajustados; "los grupos tendremos que realizar un gran esfuerzo", ha admitido. En ese sentido, ha dicho que tanto el PNV como el PSE-EE han mostrado su voluntad de ir más allá en los contenidos de la norma, aunque ha puntualizado que dichos compromisos tienen que materializarse. "Mira lo que ha pasado con la Ley de Educación. Ha habido una visión excluyente para con EH Bildu, para intentar sacarnos del acuerdo. Eso tiene que quedar atrás", ha manifestado.

Precisamente, Otero considera que respecto a los presupuestos la actitud de los grupos que conforman el Gobierno Vasco ha sido parecida. A su parecer, el ejecutivo "no ha tenido gran interés de llegar a acuerdos" con la oposición". "Nosotros logramos un acuerdo presupuestario hace dos años, y esta vez no hemos cambiado el esquema", ha aclarado. Así, ha reprochado "falta de voluntad negociadora" al PNV y al PSE-EE, de los que consideran "están en clave electoral".

El parlamentario de EH Bildu no ha querido avanzar quién será el candidato o la candidata de la coalición de cara a las elecciones vascas, ni si su nombre se conocerá el próximo 17 de diciembre —la coalición tiene organizado un acto para hacer balance del año y concretar los retos de futuro—. 

Por último, sobre la problema territorial, considera que Euskal Herria debe "trabajar" esa cuestión, independientemente de lo ocurra en la legislatura española recién iniciada. "El tema del estatuto vasco quedó medio atascado porque el PNV decidió guardarlo en un cajón, pues bien, ya es hora de sacarlo. Tendríamos que lograr un acuerdo de mínimos para ir con una sola voz a Madrid", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X