Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu no enmendará a la totalidad el proyecto de ley de Transición Energética, pese a ser "malo"

Según el parlamentario y secretario de Transición Ecológica de la coalición soberanista, no aprobar la norma esta legislatura sería "un error político notable", aunque ha admitido que los plazos son muy limitados: "Cada vez hay más indicios sobre el fin de la legislatura".
MIKEL OTERO RV
Otero, en una entrevista anterior. EITB Media

El parlamentario y secretario de transición ecológica de EH Bildu, Mikel Otero, ha anunciado que la coalición soberanista no presentará enmienda a la totalidad al proyecto de ley de transición energética del Gobierno Vasco, pese a ser un texto "malo, sin ambición y pobre en contenidos". En su opinión, se trata de la ley "más importante" de la legislatura, y no aprobarla sería "un error político notable". Por lo tanto, su grupo presentará "muchas" enmiendas, pero todas parciales.

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Otero ha admitido que "cada vez hay más indicios sobre el fin de la legislatura", por lo que respecto a la aprobación de la ley, son plazos serán muy ajustados; "los grupos tendremos que realizar un gran esfuerzo", ha admitido. En ese sentido, ha dicho que tanto el PNV como el PSE-EE han mostrado su voluntad de ir más allá en los contenidos de la norma, aunque ha puntualizado que dichos compromisos tienen que materializarse. "Mira lo que ha pasado con la Ley de Educación. Ha habido una visión excluyente para con EH Bildu, para intentar sacarnos del acuerdo. Eso tiene que quedar atrás", ha manifestado.

Precisamente, Otero considera que respecto a los presupuestos la actitud de los grupos que conforman el Gobierno Vasco ha sido parecida. A su parecer, el ejecutivo "no ha tenido gran interés de llegar a acuerdos" con la oposición". "Nosotros logramos un acuerdo presupuestario hace dos años, y esta vez no hemos cambiado el esquema", ha aclarado. Así, ha reprochado "falta de voluntad negociadora" al PNV y al PSE-EE, de los que consideran "están en clave electoral".

El parlamentario de EH Bildu no ha querido avanzar quién será el candidato o la candidata de la coalición de cara a las elecciones vascas, ni si su nombre se conocerá el próximo 17 de diciembre —la coalición tiene organizado un acto para hacer balance del año y concretar los retos de futuro—. 

Por último, sobre la problema territorial, considera que Euskal Herria debe "trabajar" esa cuestión, independientemente de lo ocurra en la legislatura española recién iniciada. "El tema del estatuto vasco quedó medio atascado porque el PNV decidió guardarlo en un cajón, pues bien, ya es hora de sacarlo. Tendríamos que lograr un acuerdo de mínimos para ir con una sola voz a Madrid", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más