MOCIÓN DE CENSURA
Guardar
Quitar de mi lista

UPN rompe "toda relación política con el PSN" y llama a la ciudadanía a manifestarse

Así, el partido regionalista llama a la ciudadanía "a manifestarse cívicamente" este domingo, día 17 de diciembre, a las 12:00 horas, y el próximo día 28 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, para mostrar su rechazo a la moción de censura.
upn enrique maya cristina ibarrola javier esparza
Reunión del Comité Ejecutivo de UPN, esta tarde. Foto: EITB Media

Ante la moción de censura que han pactado EH Bildu y el PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, el Comité Ejecutivo de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha acordado romper todos los acuerdos municipales con los socialistas, no participar en la Federación Navarra de Municipios que preside EH Bildu, presentar "una moción de censura en la Mancomunidad de la Ribera Alta  y convocar a la ciudadanía a "manifestarse cívicamente" para mostrar su rechazo a esta decisión.

Estos son algunos de los acuerdos adoptados en una sesión de urgencia celebrada esta tarde después de que EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin hayan presentado una moción de censura contra la alcaldesa Cristina Ibarrola de UPN, que dejará la alcaldía en manos de EH Bildu.

Tras mostrar todo su respaldo a Ibarrola y agradecer tanto a ella como a su equipo el "gran trabajo" realizado en estos meses, traslada su "indignación por la decisión adoptada por el Partido Socialista y por la falsedad de los motivos que argumentan para respaldar la moción de censura de EH Bildu".

En la línea con lo avanzado por la mañana por su presidente, Javier Esparza, acuerdan "romper toda relación política de UPN con el PSOE" y en ese sentido dicen que romperán "los acuerdos que tenga en el ámbito municipal con el PSN" y presentarán "una moción de censura en la Mancomunidad de la Ribera Alta de Navarra con la mayor brevedad posible".

Sobre la decisión de no participar de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), UPN apunta que crearán "una nueva asociación de municipios que sea democrática y donde se respete la pluralidad de Navarra".

Así, los regionalistas convocan a la ciudadanía a "manifestarse" cívicamente este domingo, día 17 de diciembre, a las 12:00 horas, y el próximo día 28 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, para mostrar su rechazo a esta decisión. La moción se debatirá en pleno el 28 de diciembre a mediodía. "El Partido Socialista ha decidido entregar el Ayuntamiento de Pamplona a los terroristas de EH Bildu", sostienen

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más