PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka deja la política tras 24 años en primera línea: "Ha llegado el momento"

El vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha dicho que se despide de la primera línea política tras 24 años de actividad que han resultado "muy enriquecedores" y que también han supuesto un "desgaste personal muy grande".
Josu Erkoreka Bizkaia Irratian
Josu Erkoreka, durante la entrevista con Bizkaia Irratia.

El vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha dicho que dejará la primera línea política tras 24 años de actividad que han sido "muy enriquecedoras", pero a la vez, que le han supuesto un "desgaste personal muy grande".

En una entrevista en Bizkaia Irratia, Erkoreka ha recordado que dejará sus cargos al final de la legislatura, en 2024, y que no se presentará a la reelección como parlamentario en las listas del PNV para las elecciones autonómicas del próximo año.

"He estado 24 años en primera línea en política", ha destacado Erkoreka, quien estuvo dos legislaturas como portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, otros ocho años como portavoz del Gobierno Vasco y completará 4 años más al frente del Departamento de Seguridad.

Erkoreka ha asegurado que han sido años "verdaderamente enriquecedores, no lo voy a negar, porque para uno son experiencias impagables", aunque ha reconocido el "desgaste personal y familiar" que produce una trayectoria política tan larga, "ya que no tienes vacaciones, hay muchas tensiones y requiere de mucha atención para todo".

Asimismo, ha agradecido al PNV y al lehendakari Iñigo Urkullu la "confianza" depositada en él durante todos estos años y ha añadido que, aunque deje la primera línea política, seguirá "trabajando por el pueblo y por el partido".

En la entrevista, Erkoreka se ha referido a otros asuntos de actualidad, como las movilizaciones convocadas para la semana próxima por el colectivo Ertzainas en Lucha, y ha señalado que los propios sindicatos de la Policía vasca consideran que la sociedad "no va a entender" esa convocatoria y que repercutirá negativamente en la imagen de la Ertzaintza.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más