Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

La moción de censura para desbancar a Ibarrola comienza a tener repercusiones en otras instituciones

Así la presidenta de la Mancomunidad de la Ribera Alta, la socialista Belén Cerdán, ha anunciado su dimisión "irrevocable". La decisión la ha tomado después de que UPN rompiera relaciones con el PSN y avanzara su intención de presentar una moción de censura en la citada mancomunidad.
Belen-Cerdan-PSN-Ribera-Alta
Dimite la presidenta de la Mancomunidad de la Ribera Alta, Belén Cerdán. Imagen: PSN

El acuerdo alcanzado por EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin para presentar una moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona comienza a tener repercusiones en otras instituciones y así la presidenta de la Mancomunidad de la Ribera Alta, la socialista Belén Cerdán, ha anunciado su dimisión "irrevocable".

La decisión, según indica en un comunicado, la ha tomado después de que UPN anunciara la ruptura de relaciones con el PSN a raíz del acuerdo alcanzado para desbancar a la regionalista Cristina Ibarrola de la Alcaldía de Pamplona y avanzara su intención de presentar una moción de censura en la citada mancomunidad.

Ante ese anuncio Cerdán anuncia en un comunicado que "les ahorra la presentación de la moción y reta a UPN a llegar a un acuerdo entre ellos".

"Líos internos de UPN"

En este sentido, el PSN explica que Cerdán preside esta entidad por la "irresponsabilidad y los líos internos de UPN". De hecho, añade, su elección fue consecuencia de tres votos en blanco por parte de otros tantos ediles de UPN.

"La responsabilidad que tuve que asumir como presidenta de la mancomunidad fue consecuencia de que UPN no fue capaz de llegar a un acuerdo consigo mismo", señala Cerdán, quien añade que, a pesar de todo ello, ha asumido un trabajo "intenso para solucionar los problemas más inmediatos y dar un buen servicio a las personas que dependen de la entidad".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más