REUNIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez y Puigdemont se reunirán próximamente y sin mediador para abordar la negociación

Así lo ha adelantado el secretario general de JxCat, Jordi Turull, quien ha señalado que todavía no hay fecha y que "tendrá que ser en el extranjero". Se trata de una reunión que pretende "normalizar unas relaciones entre los dos presidentes".
carles puigdemont bruselas efe
Carles Puigdemont en una imagen de archivo de EFE

Pedro Sánchez y Carles Puigdemont se reunirán "como debe ser" y sin mediador, para ahondar en la negociación y "profundizar en la resolución del conflicto político". Así lo ha adelantado el secretario general de JxCat, Jordi Turull, que ha señalado que de momento no hay ninguna fecha concretada, aunque ha asegurado que será en el extranjero.

"Nos hemos emplazado a encontrar la fecha y el lugar para que se vean. Lo importante es que se encuentren y hablen, en un encuentro como debe ser, sin fotografías ni logos de partido", ha asegurado en declaraciones a La 2 y Ràdio 4.

Ayer, Sánchez y Puigdemont coincidieron en Estrasburgo en el pleno de la Eurocámara para hacer balance de la presidencia española de la Unión Europea, aunque no mantuvieron ningún encuentro como tal por cuestiones de agenda, ha explicado el dirigente de Junts.

Según ha dicho Turull, se trata "de normalizar una relación y una negociación entre dos presidentes que, desde 2017, fruto de la represión, no ha sido posible".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más