NUEVA ORGANIZACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Presentado el Consejo Socialista de Euskal Herria (EHKS) en Eibar

Más de 1500 personas han arropado en el frontón Astelena de Eibar la presentación de EHKS, el que será el principal referente político del Movimiento Socialista. En el acto se han desgranado las siete claves de la hoja de ruta de la nueva organización.
EHKS005 Ane Ibarzabal
Ane Ibarzabal en la presentación. Foto: Kontseilu Sozialista

El Movimiento Socialista ha presentado hoy en Eibar el Consejor Socialista de Euskal Herria (EHKS), la organización que será el referente político del Movimiento de aquí en adelante.

Bajo el lema "Alternatiba sozialista antolatu" (organizar la alternativa socialista), han presentado las siete claves que conformarán la hoja de ruta de EHKS: "el recrudecimiento de las condiciones de vida y la miseria de la clase trabajadora, la OTAN y el aumento de las guerras, el autoritarismo del Estado y el fascismo, la destrucción de los ecosistemas, la represión de las mujeres trabajadoras, el derecho de autodeterminación de la clase trabajadora de Euskal Herria (incluido la supervivencia del euskera) y la amnistía de los militantes políticos revolucionarios".

Ander Goiatxe y Ane Ibarzabal, que han ejercido de portavoces de EHKS, han reivindicado que "en plena crisis capitalista" existe ahora mismo una coyuntura real para "convertir el comunismo en hegemónico". "Socialismo o barbarie capitalista. No hay posibilidade de vías intermedias" han reivindicado.

Eso sí, aunque nace con vocación de ser un referente político, EHKS no pretende participar en las instituciones. Precisamente, EHKS ha criticado a los partidos políticos, citando expresamente a PNV, UPN y EH Bildu, por llevar a cabo su proyecto político "dentro del marco del capitalismo".

EHKS002 El frontón Astelena ha estado abarrotado. Foto de EHKS

Han defendido que EHKS se convertirá en "una forma política que apueste por el bienestar universal" y "un marco intergeneracional" para "empezar a construir desde hoy un modelo de sociedad basado en unos nuevos valores éticos y morales".

Proponen un modelo organizativo basado en "una organización de masas con ambición y capacidad para organizar el proletariado en su conjunto, (...) tanto aquí como en cualquier parte del mundo".

La nueva organización será presentada en las próximas semanas tanto en las capitales como en las comarcas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más