NUEVA ORGANIZACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Presentado el Consejo Socialista de Euskal Herria (EHKS) en Eibar

Más de 1500 personas han arropado en el frontón Astelena de Eibar la presentación de EHKS, el que será el principal referente político del Movimiento Socialista. En el acto se han desgranado las siete claves de la hoja de ruta de la nueva organización.
EHKS005 Ane Ibarzabal
Ane Ibarzabal en la presentación. Foto: Kontseilu Sozialista

El Movimiento Socialista ha presentado hoy en Eibar el Consejor Socialista de Euskal Herria (EHKS), la organización que será el referente político del Movimiento de aquí en adelante.

Bajo el lema "Alternatiba sozialista antolatu" (organizar la alternativa socialista), han presentado las siete claves que conformarán la hoja de ruta de EHKS: "el recrudecimiento de las condiciones de vida y la miseria de la clase trabajadora, la OTAN y el aumento de las guerras, el autoritarismo del Estado y el fascismo, la destrucción de los ecosistemas, la represión de las mujeres trabajadoras, el derecho de autodeterminación de la clase trabajadora de Euskal Herria (incluido la supervivencia del euskera) y la amnistía de los militantes políticos revolucionarios".

Ander Goiatxe y Ane Ibarzabal, que han ejercido de portavoces de EHKS, han reivindicado que "en plena crisis capitalista" existe ahora mismo una coyuntura real para "convertir el comunismo en hegemónico". "Socialismo o barbarie capitalista. No hay posibilidade de vías intermedias" han reivindicado.

Eso sí, aunque nace con vocación de ser un referente político, EHKS no pretende participar en las instituciones. Precisamente, EHKS ha criticado a los partidos políticos, citando expresamente a PNV, UPN y EH Bildu, por llevar a cabo su proyecto político "dentro del marco del capitalismo".

EHKS002 El frontón Astelena ha estado abarrotado. Foto de EHKS

Han defendido que EHKS se convertirá en "una forma política que apueste por el bienestar universal" y "un marco intergeneracional" para "empezar a construir desde hoy un modelo de sociedad basado en unos nuevos valores éticos y morales".

Proponen un modelo organizativo basado en "una organización de masas con ambición y capacidad para organizar el proletariado en su conjunto, (...) tanto aquí como en cualquier parte del mundo".

La nueva organización será presentada en las próximas semanas tanto en las capitales como en las comarcas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más