Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez y Feijóo acuerdan que Bruselas medie en el proceso para renovar el CGPJ

El líder del PP ha denunciado que el presidente del Gobierno español tiene el "margen de maniobra" que dejen los independentistas".
20231222110053_sanchez-feijoo_
18:00 - 20:00
Sanchez y Feijoo se reúnen en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la Comisión Europea supervise las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una propuesta que según los populares ha sido aceptada por Sánchez.

Fuentes del PP han asegurado que en la reunión de dos horas mantenida por Sánchez y Feijóo en el Congreso, Feijóo ha planteado un sistema de trabajo con reuniones "a tres" en España y con "presencia de autoridades públicas comunitarias y de perfil incontrovertible", modelo que "Sánchez se ha mostrado dispuesto a aceptar".

Recuerdan también los populares que tanto ellos como el Gobierno "ya están manteniendo regularmente reuniones por separado con los comisarios responsables para abordar este tema".

"Se trataría, pues, de que esas reuniones se sigan celebrando pero con las tres partes presentes", concluyen.

En la rueda de prensa posterior a la reunión, el presidente del PP ha dicho que el líder socialista no tiene "voluntad de rectificación" y que el "margen de maniobra" para cualquier acuerdo entre ambos "es el que dejen los independentistas".

Feijóo ha lamentado que el presidente le haya dejado claro que va a seguir adelante con la Ley de Amnistía.

En todo caso, ha señalado que el encuentro ha sido "oportuno" y que se ha "celebrado de forma adecuada" y que el PP, como partido constitucionalista, ha acudido "por respeto" tanto a la Presidencia del Gobierno como a la mayoría de españoles que, "como primer partido de España" representa el PP.

Según Feijóo, la cita "ha respondido a las expectativas": "Se podía esperar muy poco y hemos conseguido poco. No puedo decir que me sorprenda, pero sí que me preocupa", ha resumido, incidiendo en que "para un constitucionalista llegar acuerdos" con Pedro Sánchez "es muy difícil".

Telefónica y "disminuidos"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado su propuesta de rectificar la decisión del Ejecutivo de abordar la compra de acciones de Telefónica por parte de la SEPI, pero no ha descartado introducir cambios legislativos para poner a la compañía "en condiciones similares al resto de operadoras".

Sin embargo, han logrado un pacto para eliminar el término "disminuidos" en la Constitución para que en el artículo 49 sea sustituido por "personas con discapacidad".

El texto que han acordado es el mismo que pactaron en la anterior legislatura y que sustituye la palabra 'disminuidos' por "personas con discapacidad". Además, la nueva iniciativa se registrará con la firma de ambos partidos antes del 31 de diciembre. 

El PP y el PSOE se comprometen a que en el trámite de enmiendas solo se puedan incluir cambios en la Carta Magna si ambos partidos están de acuerdo, al tiempo que Feijóo ha señalado que Sánchez acepta que "en ningún caso se celebre un referéndum" sobre la reforma de la Constitución como podría pedirle su socio de coalición Sumar.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X