ACUERDO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno y el PNV acuerdan prorrogar el contrato relevo y concertar el impuesto a la banca y energéticas

Ambos han pactado que los gravámenes temporales a la banca y las energéticas se convertirán en impuestos integrados en el sistema tributario para poder ser cedidos —vía concierto o convenio— a la CAV y Navarra.
El Gobierno español y el PNV pactan prorrogar el contrato relevo para la industria durante 2024
El Gobierno español y el PNV pactan prorrogar el contrato relevo para la industria durante 2024

El Gobierno de España prorrogará el contrato relevo vinculado a la jubilación parcial para la industria durante el próximo año, gracias a un acuerdo alcanzado con el PNV, según ha informado el grupo jeltzale en un comunicado.

El decreto anticrisis que aprobará este miércoles el Consejo de Ministros incluirá esta medida pactada con el PNV, así como otra para que los impuestos a la banca y energéticas se integren en el sistema tributario para poder ser cedidos mediante un acuerdo o concierto a la CAV y Navarra.

La semana pasada, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con los agentes sociales para abordar los retos de la legislatura y se acordó abordar el contrato relevo con más profundidad en una mesa técnica.

El Gobierno se había dado de plazo hasta el pasado 30 de junio, y previa negociación en el marco del diálogo social, para presentar una propuesta ante el Pacto de Toledo con la que modificar la regulación de la jubilación parcial y el contrato relevo.

La convocatoria anticipada de elecciones dejó el tema en el aire, pero este asunto se recogió en el pacto entre el PSOE y Sumar, en el que se comprometieron a tener en cuenta "la mayor penosidad del desarrollo de ciertas actividades (en muchos casos, fuertemente feminizadas) a partir de cierta edad, especialmente de la industria manufacturera".

La prórroga del contrato relevo, que forma parte del escudo social, permite el rejuvenecimiento de las plantillas en el sector industrial y facilita la formación en un ámbito que está en una profunda transformación de sus procesos con motivo de la descarbonización y digitalización.

Esta fórmula supone la reducción de jornada del trabajador y la alta de otra persona que le sustituye parcialmente. La duración del contrato debe ser igual a la del tiempo que al que se jubila para alcanzar la edad de retiro, y tiene el objetivo de que la joven acabe ocupando el puesto de la que se jubila.

Acuerdo sobre gravámenes temporales a banca y energéticas

El PNV también ha acordado con el Gobierno que los gravámenes temporales a la banca y las energéticas se convertirán en impuestos integrados en el sistema tributario para poder ser cedidos —vía concierto o convenio— a la CAV y Navarra.

Incentivos por inversiones en transición ecológica

Además, el pacto también asegura la creación de "un incentivo que resultará de aplicación a los obligados al pago en el sector energético por las inversiones estratégicas que realicen desde 1 de enero de 2024 en relación con las magnitudes a considerar respecto del año mencionado".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X