ACUERDO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno y el PNV acuerdan prorrogar el contrato relevo y concertar el impuesto a la banca y energéticas

Ambos han pactado que los gravámenes temporales a la banca y las energéticas se convertirán en impuestos integrados en el sistema tributario para poder ser cedidos —vía concierto o convenio— a la CAV y Navarra.
SIDENOR INDUSTRIA EFE
El Gobierno español y el PNV pactan prorrogar el contrato relevo para la industria durante 2024

El Gobierno de España prorrogará el contrato relevo vinculado a la jubilación parcial para la industria durante el próximo año, gracias a un acuerdo alcanzado con el PNV, según ha informado el grupo jeltzale en un comunicado.

El decreto anticrisis que aprobará este miércoles el Consejo de Ministros incluirá esta medida pactada con el PNV, así como otra para que los impuestos a la banca y energéticas se integren en el sistema tributario para poder ser cedidos mediante un acuerdo o concierto a la CAV y Navarra.

La semana pasada, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con los agentes sociales para abordar los retos de la legislatura y se acordó abordar el contrato relevo con más profundidad en una mesa técnica.

El Gobierno se había dado de plazo hasta el pasado 30 de junio, y previa negociación en el marco del diálogo social, para presentar una propuesta ante el Pacto de Toledo con la que modificar la regulación de la jubilación parcial y el contrato relevo.

La convocatoria anticipada de elecciones dejó el tema en el aire, pero este asunto se recogió en el pacto entre el PSOE y Sumar, en el que se comprometieron a tener en cuenta "la mayor penosidad del desarrollo de ciertas actividades (en muchos casos, fuertemente feminizadas) a partir de cierta edad, especialmente de la industria manufacturera".

La prórroga del contrato relevo, que forma parte del escudo social, permite el rejuvenecimiento de las plantillas en el sector industrial y facilita la formación en un ámbito que está en una profunda transformación de sus procesos con motivo de la descarbonización y digitalización.

Esta fórmula supone la reducción de jornada del trabajador y la alta de otra persona que le sustituye parcialmente. La duración del contrato debe ser igual a la del tiempo que al que se jubila para alcanzar la edad de retiro, y tiene el objetivo de que la joven acabe ocupando el puesto de la que se jubila.

Acuerdo sobre gravámenes temporales a banca y energéticas

El PNV también ha acordado con el Gobierno que los gravámenes temporales a la banca y las energéticas se convertirán en impuestos integrados en el sistema tributario para poder ser cedidos —vía concierto o convenio— a la CAV y Navarra.

Incentivos por inversiones en transición ecológica

Además, el pacto también asegura la creación de "un incentivo que resultará de aplicación a los obligados al pago en el sector energético por las inversiones estratégicas que realicen desde 1 de enero de 2024 en relación con las magnitudes a considerar respecto del año mencionado".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más