El Gobierno de España extiende la rebaja al transporte para todos y mantiene sin cambio el impuesto a la banca
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para dar a conocer las medidas del octavo paquete de medidas anticrisis, conocidas como 'escudo social', aprobadas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que recoge la renovación del paquete de ayudas a hogares y empresas. Un texto que supone rebajas en impuestos y beneficios fiscales por más de 2500 millones de euros durante el año 2024. Se trata de una batería de medidas que Sánchez ha enumerado brevemente y que explicamos a continuación.
Este paquete de medidas recoge las prórrogas de medidas que ya entraron en vigor en 2022 o empezaron su andadura en 2023.
Medias para todo 2024
Gratuidad para usuarios frecuentes de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y líneas estatales de autobús, así como el descuento en Avant.
Se mantiene la aportación del Estado a las CCAA del 30 % de la tarifa de billetes urbanos e interurbanos, siempre que las autonomías aporten al menos el 20 % para alcanzar un descuento mínimo del 50 %.
Se mantienen rebajas fiscales en la factura de la luz con un tipo reducido de IVA del 10 % para todo el año 2024, además de conservarse la reducción en el Impuesto Especial sobre la Electricidad.
El gas también contará con una rebaja de IVA, que se situará en el 10 %, un tipo que se mantendrá tanto para la madera como para los pellets.
Suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.
Medidas para el primer semestre del año
Mantenimiento del IVA al 0 % para alimentos básicos (como la leche, el pan, los huevos, las legumbres o las verduras) y se mantiene en el 5 % para pastas y aceites.
Prórroga del máximo descuento del bono social para familias vulnerables, la limitación a las subidas del precio de la tarifa regulada del gas y de la bombona de butano.
Extensión de medidas de apoyo a la industria: reducción al 80 % de los peajes eléctricos para la industria electrointensiva y flexibilidad en el cambios de contratos de suministro eléctrico.
En el ámbito tributario
Se mantienen las rebajas fiscales del IVA de la electricidad, el impuesto especial de electricidad y el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica.
También se aplica la rebaja del IVA del gas durante el primer trimestre del año.
Se prorrogan los impuestos extraordinarios a las entidades bancarias y las energéticas, con una modificación normativa para que, a partir del 1 de enero, se puedan deducir las inversiones estratégicas relacionadas con la transición verde e incluya un compromiso de revisión en el 2024 como figura de carácter permanente.
Se prorrogan las deducciones en IRPF para la rehabilitación de viviendas y continúa la libertad de amortización en Sociedades por inversiones eficientes.
Los autónomos seguirán contando con una reducción de sus módulos en IRPF e IVA.
Se prorrogan durante 2024 los gravámenes energético, bancario y de solidaridad de grandes fortunas.
Otras medidas
Revalorización de las pensiones contributivas al 3,8%.
Eliminación de las comisiones por la retirada de efectivo en ventanilla para personas mayores y con discapacidad.
Eliminación de las comisiones o compensaciones bancarias por amortización anticipada de créditos a tipo variable.
Cesión de la gestión del ingreso mínimo vital para las autonomías que lo soliciten.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.