Amnistía
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad del PP y Vox a la ley de amnistía

La enmienda del PP se ha saldado con 171 votos a favor y 178 en contra. La enmienda de Vox solo ha sido apoyada por los 33 diputados de la formación de ultraderecha.
Congreso-Senado-efe
El Pleno del Congreso hoy en el Senado. Foto: EFE

El pleno del Congreso ha rechazado este miércoles con los votos del bloque de la investidura las enmiendas a la totalidad presentadas a la ley de amnistía por el PP y Vox, que no han conseguido apoyos para sus propuestas de endurecer el Código Penal frente al independentismo e incluso ilegalizar partidos.

La enmienda del PP ha sido votada de viva voz y se ha saldado con 171 votos a favor y 178 en contra y la llamativa ausencia del hemiciclo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que no ha votado.

La enmienda de Vox, votada telemáticamente, solo ha sido apoyada por los 33 diputados de ultraderecha.

Junts ha asegurado haber acordado con el PSOE su abstención en los decretos del Gobierno español a cambio de la supresión del artículo 43bis de la ley de Enjuiciamiento Civil que a su juicio ponía en peligro la amnistía.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más