Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez se compromete a garantizar la estabilidad de la legislatura: "Sudaré la camiseta"

Sobre la ley de amnistía, ha reconocido que tendrá que "hacer pedagogía", pero ha subrayado que la política territorial que ha practicado en sus cinco años como presidente del Gobierno "ha significado achicar espacio al rencor y a la desconfianza entre los actores políticos".
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha comprometido este lunes a garantizar la "estabilidad política" en esta legislatura, para lo que ha asegurado que va a "sudar la camiseta hasta la última gota" con el objetivo de sacar adelante sus iniciativas, al gobernar con una minoría parlamentaria.

En una entrevista en RNE, Sánchez ha dicho que gobierna en coalición y con un "Parlamento fragmentado", como se constató el pasado miércoles en la votación del Congreso de los tres decretos del Gobierno que obligaron al PSOE a negociar in extremis con partidos como Junts, y que es en esa realidad donde tiene que operar.

"Garanticé la estabilidad durante cuatro años, me comprometo a garantizar esa estabilidad política durante los próximos cuatro años. Voy a sudar la camiseta hasta la última gota para lograr ese triple objetivo que me he planteado en esta legislatura: los derechos, el empleo y la convivencia", ha asegurado.

En su opinión, dentro de un "Parlamento fragmentado" como el actual "lograr votaciones ajustadas en favor de la mayoría es el camino y la normalidad", y ha avisado de que aquellos grupos que rechacen las medidas que plantee el Gobierno "tendrán que explicarlo".

Sánchez ha insistido en su intención de buscar escaños "hasta debajo de las piedras" para sacar adelante iniciativas como la revalorización de las pensiones, y ha señalado que "si tuviera ocasión de lograr un acuerdo con el PP, lo haría", pero ha reprochado al principal partido de la oposición que se dedique a "señalar el dedo y no la luna" cada vez que critica al Gobierno.

Sobre la ley de amnistía, cuyas enmiendas parciales se registran esta semana, ha reconocido que tendrá que "hacer pedagogía", pero ha subrayado que la política territorial que ha practicado en sus cinco años como presidente del Gobierno "ha significado achicar espacio al rencor y a la desconfianza entre los actores políticos". 

Asegura que hablará con las comunidades para revisar las políticas de migración

Tras el pacto con Junts, Sánchez hablará con los grupos parlamentarios y con las comunidades autónomas para revisar las políticas sobre migración y hacerlas más eficaces, excepto las relacionadas con el control de las fronteras por ser exclusivas del Estado.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X