POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

Ribera ve una "implicación política importante" en la actuación del juez García-Castellón en el caso Tsunami

La vicepresidenta tercera del Gobierno español ha hecho estas declaraciones después de que el juez de la Audiencia Nacional se reafirmara en su tesis de que el Supremo debe investigar a Puigdemont por delitos de terrorismo. Moncloa afirma que respetará la decisión del juez sobre el caso Tsunami.
20240119155628_teresa-ribera_
18:00 - 20:00
Ribera ve una ''implicación política importante'' en García-Castellón en el caso Tsunami

La vicepresidenta tercera del Gobierno español, Teresa Ribera, ha dicho este viernes que las acciones del juez Manuel García-Castellón "tiene una implicación política importante y suele salir a colación en momentos sensibles", después de que insistiera en la imputación por terrorismo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

La también ministra de Transición Ecológica ha hecho estas declaraciones, en una entrevista en TVE, después de que el juez de la Audiencia Nacional se reafirmara en su tesis de que el Tribunal Supremo debe investigar a Puigdemont por delitos de terrorismo en la causa abierta en torno a la plataforma Tsunami Democrátic.

La vicepresidenta ha preferido ser "muy cauta" con respecto a la manera en la que "se está pronunciando este juez" que, a su juicio "nos tiene acostumbrados a que siempre" se inclina en la misma dirección.

A la pregunta de si cree que al juez García Castellón le pueda guiar un criterio político, ha contestado: "la hemeroteca demuestra que siempre tiene mucho acierto en las fechas y en la sensibilidad de las fechas".

Reacciones

Tras las palabras de Teresa Ribera las reacciones no se han hecho esperar. El PP ya ha anunciado que aprovechará su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante la reprobación de la Cámara Alta a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Asimismo, los 'populares' forzarán también la comparecencia de Teresa Ribera en el Pleno del Senado "para que explique las políticas de su vicepresidencia y de su departamento ministerial".

Moncloa también ha salido al paso de las críticas y ha afirmado que "por supuesto" respetará la decisión final que adopte la Audiencia Nacional sobre el caso Tsunami.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han lamentado las declaraciones de la vicepresidenta Teresa Ribera y piden respeto al Gobierno. Además, las asociaciones de jueces han recordado que los tiempos de la Justicia no dependen de los jueces y que no se puede acomodar una investigación al ritmo de la política. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más