POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

Ribera ve una "implicación política importante" en la actuación del juez García-Castellón en el caso Tsunami

La vicepresidenta tercera del Gobierno español ha hecho estas declaraciones después de que el juez de la Audiencia Nacional se reafirmara en su tesis de que el Supremo debe investigar a Puigdemont por delitos de terrorismo. Moncloa afirma que respetará la decisión del juez sobre el caso Tsunami.
20240119155628_teresa-ribera_
18:00 - 20:00
Ribera ve una ''implicación política importante'' en García-Castellón en el caso Tsunami

La vicepresidenta tercera del Gobierno español, Teresa Ribera, ha dicho este viernes que las acciones del juez Manuel García-Castellón "tiene una implicación política importante y suele salir a colación en momentos sensibles", después de que insistiera en la imputación por terrorismo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

La también ministra de Transición Ecológica ha hecho estas declaraciones, en una entrevista en TVE, después de que el juez de la Audiencia Nacional se reafirmara en su tesis de que el Tribunal Supremo debe investigar a Puigdemont por delitos de terrorismo en la causa abierta en torno a la plataforma Tsunami Democrátic.

La vicepresidenta ha preferido ser "muy cauta" con respecto a la manera en la que "se está pronunciando este juez" que, a su juicio "nos tiene acostumbrados a que siempre" se inclina en la misma dirección.

A la pregunta de si cree que al juez García Castellón le pueda guiar un criterio político, ha contestado: "la hemeroteca demuestra que siempre tiene mucho acierto en las fechas y en la sensibilidad de las fechas".

Reacciones

Tras las palabras de Teresa Ribera las reacciones no se han hecho esperar. El PP ya ha anunciado que aprovechará su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante la reprobación de la Cámara Alta a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Asimismo, los 'populares' forzarán también la comparecencia de Teresa Ribera en el Pleno del Senado "para que explique las políticas de su vicepresidencia y de su departamento ministerial".

Moncloa también ha salido al paso de las críticas y ha afirmado que "por supuesto" respetará la decisión final que adopte la Audiencia Nacional sobre el caso Tsunami.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han lamentado las declaraciones de la vicepresidenta Teresa Ribera y piden respeto al Gobierno. Además, las asociaciones de jueces han recordado que los tiempos de la Justicia no dependen de los jueces y que no se puede acomodar una investigación al ritmo de la política. 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X