LEY DE AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español confía en aprobar junto a Junts una Ley de Amnistía con "seguridad jurídica"

El Ejecutivo de Pedro Sánchez insta a Junts a reconsiderar su posición, ya que ve un estrecho margen para hacer alguna modificación a lo ya pactado.
sanchez-preocupado-congreso-amnistia kongresua kezkatuta-efe
Sánchez y Montero en el Congreso. Foto: EFE

Tras la decisión de Junts de no apoyar la Ley de Amnistía en el Congreso, el Gobierno español ha instado este miércoles a Junts a reconsiderar su posición y ha confiado en que el texto salga de la Cámara Baja con plena "seguridad jurídica". En todo caso, el Ejecutivo ve un estrecho margen para hacer alguna modificación a lo ya pactado.

Varios ministros del Gobierno español, entre ellos María José Montero, Félix Bolaños, Pilar Alegría y Óscar Puente, han remarcado en varias entrevistas en radio y televisión su confianza en que la Ley de Amnistía salga adelante, sin que esto conlleve un final anticipado de la legislatura.

Bolaños, en la Ser, ha sido tajante en ese sentido: "La legislatura no la decide ningún grupo, la decide el presidente, va a durar tres años y medio". El titular de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes ha hecho hincapié en que "la ley ha estado muy trabajada" durante meses en negociaciones con Junts y otros partidos para que fuera "impecable" e "impoluta" en cuanto a ser conforme a la Constitución y al derecho europeo. Sobre si aceptarán algún cambio en el texto, Bolaños ha apuntado que "hay que trabajarla con el mismo rigor" que en los meses anteriores, y ha añadido: "Garantizo que cuando se apruebe será así de impecable".

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sin embargo, en Catalunya Radio, se ha mostrado más reacia a modificaciones, al subrayar que el texto de la proposición de ley orgánica era ya "absolutamente impoluto desde el punto de vista de la seguridad jurídica y constitucional", y añadir: "Estamos convencidos de que ese es el documento que tiene que aprobarse finalmente". No obstante, Alegría también ha pedido a Junts "continuar con el diálogo" que han tenido en los últimos meses.

En la misma línea, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista en TVE, ha pedido a Junts que recapacite. Además, ha comentado que siempre hay "margen para negociar" y para incorporar "nuevas cuestiones", aunque ha subrayado que el texto que fue llevado al pleno "tenía todas las garantías para ser un texto constitucional" y que los cambios que quería introducir Junts "no tenían esas premisas". "Cualquier texto de amnistía no es constitucional, el que el Gobierno promovió sí lo era. Queremos que desde el Congreso salga un texto con seguridad jurídica", ha dicho.

Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha negado en Telecinco que la legislatura esté en el aire, aunque ha reconocido que es "muy compleja", y ha subrayado la necesidad de sacar adelante una ley de amnistía que "cumpla con la Constitución y sea sólida".

En declaraciones a RAC1, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha advertido al PSOE que si no se aprueba una ley de amnistía "integral" que se aplique de manera "inmediata" estaría incumpliendo el pacto de investidura.

Según ha dicho Turull, el pacto con el PSOE para la investidura era "para resolver el conflicto político" entre Cataluña y España: "La base era la ley de amnistía y que no quedase gente pendiente. Si esta base falla, al resto no hace falta ni que lleguemos", ha expresado.

"No había vías de agua, pero las han abierto a martillazos y ahora las tenemos que blindar", ha ilustrado Turull sobre la ley que se votó ayer y que, según el secretario general de Junts, todavía hay margen para reforzar en comisión.

En declaraciones a TV3, la portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha señalado que debe ser una ley que proteja "del mal uso que hace la cúpula judicial española" de las normas.

"Todos estamos expuestos a esta arbitrariedad de la cúpula judicial española y por eso pedimos al Gobierno que ejerza la autoridad que tiene ante estos hechos que son inaceptables", ha asegurado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más