Podemos-Sumar
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos denuncia que han sido desalojados "forzosamente" de los despachos que tenía con Sumar

La formación morada ha puesto una denuncia ante la Policía Nacional española constatando "el acceso irregular" a los despachos de sus cinco diputados, la retirada de las pertenencias de estos parlamentarios y su colocación en una zona de paso del Congreso.
Jone Belarra e Irene Montero, de Podemos, en el Congreso, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Jone Belarra e Irene Montero, de Podemos, en el Congreso, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Podemos ha puesto una denuncia ante la Policía Nacional española y ha pedido amparo a la Presidencia del Congreso por el desalojo a la fuerza de sus pertenencias de los despachos que ocupaban en el grupo parlamentario Sumar hasta el pasado 5 de diciembre, cuando rompieron con la coalición y se fueron al Mixto.

Según la formación morada, en la denuncia han hecho constar "el acceso irregular" a los despachos de sus cinco diputados, la retirada de las pertenencias de estos parlamentarios y su colocación en una zona de paso de la Cámara.

Tal como han señalado fuentes del Congreso, en una reunión del 30 de enero, la Mesa de la Cámara redistribuyó los espacios después de que Podemos rompiera con Sumar y el secretario general trasladó a los grupos afectados, aunque ya llevaban hablando con los morados de este asunto desde hace semanas.

Otras fuentes de Sumar explican que Podemos sabía que tenía que cambiar de sitio porque los técnicos morados ya se instalaron en la zona asignada, al lado de la sala de reuniones que utiliza el Grupo Mixto y en el mismo pasillo donde el secretario general de Sumar, Txema Guijarro, tiene su despacho.

Es el único diputado de la coalición de Yolanda Díaz que está en la tercera planta de una de las ampliaciones de la Cámara porque todos los demás están en la cuarta, pero, según estas fuentes, a Podemos no les gustó su nueva ubicación y han permanecido hasta ahora en los mismos despachos que tenían y, "¡han tenido dos meses para cambiarse!", exclaman.

Fuentes de los servicios de la Cámara han dejado claro que no han sacado cajas o material de ningún diputado porque esa no es su labor.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más