Podemos-Sumar
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos denuncia que han sido desalojados "forzosamente" de los despachos que tenía con Sumar

La formación morada ha puesto una denuncia ante la Policía Nacional española constatando "el acceso irregular" a los despachos de sus cinco diputados, la retirada de las pertenencias de estos parlamentarios y su colocación en una zona de paso del Congreso.
Jone Belarra e Irene Montero, de Podemos, en el Congreso, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Jone Belarra e Irene Montero, de Podemos, en el Congreso, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Podemos ha puesto una denuncia ante la Policía Nacional española y ha pedido amparo a la Presidencia del Congreso por el desalojo a la fuerza de sus pertenencias de los despachos que ocupaban en el grupo parlamentario Sumar hasta el pasado 5 de diciembre, cuando rompieron con la coalición y se fueron al Mixto.

Según la formación morada, en la denuncia han hecho constar "el acceso irregular" a los despachos de sus cinco diputados, la retirada de las pertenencias de estos parlamentarios y su colocación en una zona de paso de la Cámara.

Tal como han señalado fuentes del Congreso, en una reunión del 30 de enero, la Mesa de la Cámara redistribuyó los espacios después de que Podemos rompiera con Sumar y el secretario general trasladó a los grupos afectados, aunque ya llevaban hablando con los morados de este asunto desde hace semanas.

Otras fuentes de Sumar explican que Podemos sabía que tenía que cambiar de sitio porque los técnicos morados ya se instalaron en la zona asignada, al lado de la sala de reuniones que utiliza el Grupo Mixto y en el mismo pasillo donde el secretario general de Sumar, Txema Guijarro, tiene su despacho.

Es el único diputado de la coalición de Yolanda Díaz que está en la tercera planta de una de las ampliaciones de la Cámara porque todos los demás están en la cuarta, pero, según estas fuentes, a Podemos no les gustó su nueva ubicación y han permanecido hasta ahora en los mismos despachos que tenían y, "¡han tenido dos meses para cambiarse!", exclaman.

Fuentes de los servicios de la Cámara han dejado claro que no han sacado cajas o material de ningún diputado porque esa no es su labor.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más