Sociómetro
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu empatarían a 27 escaños en las próximas elecciones vascas

La coalición abertzale sería la primera fuerza en Álava y Gipuzkoa, y los jeltzales ganarían en Bizkaia. PSE-EE obtendría 11 representantes, PP 6, Sumar 2, Elkarrekin Podemos 1 y Vox 1.
Sociometro febrero 2024 CAV
Sociómetro vasco

PNV y EH Bildu empatarían a 27 escaños en las próximas elecciones al Parlamento Vasco, según el último sociómetro sobre intención de voto publicado por el Gobierno Vasco. EH Bildu ganaría en los territorios de Álava y Gipuzkoa y PNV en Bizkaia. PSE-EE mejoraría resultados, mientras que Elkarrekin Podemos y Sumar perderían representación. El primero obtendría un representante y el segundo dos. PP y Vox mantendrían el mismo número de escaños.

En cuanto a estimación de votos, PNV sería la primera fuerza política con el 34,6 % de los votos. EH Bildu obtendría el 32,4 % de los votos. PSE-EE llegaría al 14,2 % de votos, PP al 7,7 % y Vox al 2,5 %. Elkarrekin Podemos y Sumar perderían representación. 

PNV y PSE-EE podrían reeditar el actual gobierno de coalición ya que volverían a sumar mayoría absoluta. La decisión de Elkarrekin Podemos y Sumar de no presentarse en coalición a las elecciones diluiría el voto. Los morados obtendrían solo un representante.

Se espera que la participación llegue al 61 %, 10 puntos más ue hace cuatro años.

Este sería el resultado por territorios:

- Álava: EH Bildu (29,7 % y 8 escaños), PNV (25,4 % y 7 escaños), PSE-EE (18,1 % y 5 escaños), PP (14,1 % y 3 escaños), Vox (4,2 % y 1 escaño) y Sumar (3,8 % y 1 escaño). La abstención sería del 38,5 %.

- Bizkaia: PNV (38,6 % y 11 escaños), EH Bildu (29 % y 8 escaños), PSE-EE (13,9 % y 3 escaños), PP (7,4 % y 2 escaños) y Elkarrekin Podemos (3,8 % y 1 escaño). La abstención sería del 39 %.

- Gipuzkoa: EH Bildu (39,1 % y 11 escaños), PNV (32,2 % y 9 escaños), PSE-EE (13 % y 3 escaños), PP (5,3 % y 1 escaño) y Sumar (3,5 % y 1 escaño). La abstención sería del 39,5 %.

En Álava, respecto a los resultados de los comicios de 2020, EH Bildu ganaría dos representantes, los mismos que perdería PNV. PSE-EE y PP ganarían uno y Vox mantendría el escaño que tiene. Elkarrekin Podemos perdería dos y no obtendría representación, y Sumar obtendría uno.

Sociómetro febrero 2024 Álava 2 Sociómetro Álava

En Bizkaia, PNV perdería un escaño y EH Bildu obtendría dos más. PSE-EE y PP mantendrían su representación y Elkarrekin Podemos perdería uno.

Sociometro Bizkaia febrero 2024 ona Sociómetro Bizkaia

En Gipuzkoa, EH Bildu ganaría dos parlamentarios. PNV perdería uno y PSE-EE y PP mantendrían su representación. Elkarrekin Podemos perdería dos y no obtendría representación, y Sumar obtendría uno.

Sociometro febrero 2024 Gipuzkoa Sociómetro Gipuzkoa

Metodología

La recogida de información se realizó entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2024 a través de entrevista telefónica individual asistida por ordenador (CATI), mediante cuestionario estructurado y cerrado, realizada a una muestra representativa de la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

La muestra, dirigida a una población de 18 y más años, se distribuyó del siguiente modo: 730 personas en Álava, 1315 en Bizkaia y 985 en Gipuzkoa, lo que supone un total de 3030 personas entrevistadas.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más