El lehendakari hace una "buena valoración" de la legislatura y afea las críticas de la oposición
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado que, sin negar los problemas y las críticas, hace una "buena valoración" de la legislatura que toca a su fin, en respuesta a varias preguntas parlamentarias de la oposición.
El Parlamento Vasco celebra hoy el que podría ser el último pleno de control antes de las elecciones, aún sin fecha. De hecho, la sesión ha tenido un marcado tono de despedida, cuando no electoral, con sendas preguntas del PP y Vox sobre el balance de la legislatura, y otra de EH Bildu en torno al posible aumento del peso de las formaciones soberanistas en las próximas elecciones. El lehendakari ha llegado a ironizar sobre las "despedidas anticipadas" de todos ellos.
La parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha criticado que la actual coalición de gobierno entre el PNV y el PSE-EE, una "alianza excluyente", que en su opinión, no ha servido para hacer políticas de izquierda ni soberanistas. Ante ello, y si finalmente se da un aumento de las fuerzas nacionalistas en el próximo Parlamento Vasco, ha apostado por "dar un paso al frente hacia la soberanía" para que exista una "relación con el Estado entre iguales".
Iñigo Urkullu, con tono duro, ha reprochado a EH Bildu que "reparta carnés de con quién se puede o no gobernar", "al igual que antes "apoyaba una estrategia de violencia que dictaba quién sobraba y quién no" en Euskadi. Según el lehendakari, la coalición soberanista "defiende siempre solo aquello que le conviene", por lo que su modelo es "el de siempre" de la izquierda abertzale: "Máxima exigencia para los demás y mínima para ustedes", una actitud que "afecta a su capacidad de gobernar", ha denunciado.
PP: "Ha resultado ser un espejismo"
En su pregunta, el portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Carlos Iturgaiz, ha recriminado a Urkullu su gestión en Osakidetza, "tan mala que hasta los suyos lo reconocen", en alusión a las declaraciones del candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, sobre el reto de "humanizar" el Servicio Vasco de Salud."¿También el señor Pradales forma parte de esa oposición empeñada en desgastar sin piedad a su Gobierno?", ha cuestionado.
En opinión del dirigente popular, "nos intentaron colar una gran gestión, un oasis de perfección y de bondades emanadas desde el nacionalismo", que finalmente ha resultado ser "un espejismo".
En su respuesta, Urkullu ha considerado que es "natural" que existan críticas, pero que su ejecutivo las "encaja y valora" porque "cuando son constructivas nos ayudan a mejorar el servicio". Frente a las declaraciones de Iturgaiz, ha repasado diversos indicadores socioeconómicos, entre ellos la tasa del paro del 6,3 %, el crecimiento del PIB 'per cápita' hasta superar los 35 000 euros; los nueve millones de pernoctaciones de turistas en el último año; o una tasa de abandono escolar que se sitúa "en mínimos históricos".
El lehendakari también ha destacado que el Euskobarómetro refleja que el 73 % de la ciudadanía vasca "muestra su confianza en el Gobierno Vasco", que sitúa a la sociedad vasca como "la que más confianza muestra en el gobierno de su país en toda Europa". "Mi conclusión es que debemos seguir fortaleciendo esta confianza; y garantizo que voy a trabajar con este objetivo con toda convicción hasta el último día", ha añadido.
Urkullu destaca el consenso alcanzado en la legislatura
Por su parte, la única parlamentaria del Grupo Mixto-Vox, Amaia Martínez, ha afirmado que cuando la legislatura vasca se encuentra "prácticamente en su final", el balance de la gestión del Gobierno es "francamente negativo", y ha pedido al lehendakari no usar la pandemia o la guerra de Ucrania "como excusa".
En su respuesta, Urkullu ha afeado a Martínez que pida autocrítica, cuando ella y su partido "nunca la hacen", y ha defendido su nivel de exigencia: "Exijo porque me autoexijo". En su opinión, la labor del ejecutivo se ha caracterizado por "el consenso" logrado en el Parlamento Vasco, y ha puesto como ejemplo las tres leyes aprobadas ayer, alguna "con el único voto contrario de su formación".
Mendia: "Dejamos una Euskadi mejor"
También la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha realizado un balance de la legislatura, en respuesta a la petición del parlamentario socialista, Ekain Rico. Para Mendia, el PSE-EE ha "cumplido" en su propósito de que "nadie quedara atrás" en la pandemia y de realizar "una política útil". "Dejamos una Euskadi mejor", ha concluido.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".