Cierran las urnas en Galicia y comienza el recuento de votos
A las 20:00 horas en punto se han cerrado las urnas en Galicia y con ello ha comenzado el recuento de votos.
La participación en las elecciones de Galicia superaba el 49 % a las 17:00 horas, un 6,20 % más que en los anteriores comicios autonómicos, los de 2020 (42,97 %).
Según los datos de la página web oficial de las elecciones, han ejercido su derecho a voto 1 090 159 personas, el 49,17 % de los 2,2 millones de electores convocados a las urnas, un dato que no tiene en cuenta los sufragios emitidos por correo.
Galicia acude este domingo, 18 de febrero, a las urnas, en una cita en la que se decidirá el presidente o la presidenta que gobernará la Xunta durante los próximos cuatro años y que, desde el inicio de la campaña, se presenta marcada por la incógnita sobre la mayoría absoluta de la que el PP disfruta desde hace cuatro legislaturas.
Rueda es "optimista"
El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido a votar al colegio electoral instalado en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, a unos 50 metros de su casa en Pontevedra. Allí, ha señalado que espera que Galicia sea "ejemplo de participación" y se ha mostrado "optimista" ante la posibilidad de conseguir un "magnífico resultado".
Rueda ha aprovechado sus declaraciones para animar a la ciudadanía a que acuda en masa a las urnas. "Pido que seamos un ejemplo de participación", ha dicho, "convencido" de que "sería una magnífica noticia que haya alta participación".
"Cuanta más gente participe, más gente se está dando cuenta de que hoy se decide el futuro de Galicia", ha añadido.
Pontón pide una "participación masiva"
La candidata más madrugadora a la hora de depositar su voto, la candidata del BNG a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a la "participación masiva" y anima a los gallegos que acudan a votar con "ilusión y esperanza" en un día, en el que Galicia "puede hacer historia".
"Voté con mucha ilusión, con mucha esperanza y sé que hoy hay miles de gallegos que comparten conmigo esa ilusión y esperanza y que irán a votar para construir la Galicia que quieren y sueñan", ha apuntado.
En este día, ha añadido Pontón, Galicia "puede hacer historia" y eso depende de lo que decida la ciudadanía con su voto, por lo que ha animado a que haya una "participación masiva" ya que la comunidad "se juega" el presente y el futuro.
A preguntas de los medios sobre si habrá un cambio en el gobierno autonómico, Pontón ha remarcado que eso lo deciden los gallegos en esta jornada electoral y se ha mostrado convenida de que Galicia "se juega abrir un tiempo nuevo".
"Si todas las personas que quieren abrir ese tiempo nuevo votan, pues tengo la certeza de que eso será así", ha ensalzado, al tiempo que ha señalado que está "tranquila, contenta e ilusionada".
Besteiro tiene "muy buenas vibraciones"
El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha ejercido su derecho a voto este domingo en Lugo, acompañado por su familia, y ha dicho a los medios de comunicación que tiene "muy buenas vibraciones" con respecto al resultado.
Después de votar, Besteiro ha contado a la prensa que ve "muy bien" esta jornada electoral.
"Pero bueno, ya lo veremos después de las ocho", ha añadido, en alusión a cuando cierren los colegios electorales y comience el escrutinio. "Ahora queda muy poco, lo vamos a saber muy pronto", ha expuesto.
Y ha recordado que hoy "es el día de la votación" y, por lo tanto, la jornada en la que "todos diremos qué Galicia de futuro queremos". Ha recordado que el Partido Socialista hizo una campaña "propositiva" y en "positivo" para animar "a todo el mundo a que salga a votar para decidir el futuro de Galicia".
Lois confía en una "alta participación"
La candidata de Sumar a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, ha acudido este domingo a votar "con ilusión" y con la confianza de que "hoy va a ser un día muy especial".
Lois ha ejercido su derecho a voto en el Instituto Antonio Fraguas de Santiago de Compostela, ha hecho un llamamiento a la "participación democrática" y ha confiado en una alta participación.
Ha incidido en la importancia del voto ya que, ha dicho, los gallegos tienen este 18 de febrero "la oportunidad de escoger el futuro de nuestro país".
Censo de 2,6 millones
Más de 2,6 millones de personas están llamadas a participar en las elecciones, y todo apunta a que el voto exterior (casi el 18 %) será clave. Sin embargo, en la votación de hoy podrán participar hasta 2,2 millones de gallegos, ya que el resto lo ha tenido que hacer desde el extranjero los días anteriores.
La apertura de las urnas ha sido a las 09:00 horas, y se cerrarán a las 20:00, tras lo que se empezarán a conocer los resultados, como es habitual, esta misma noche, aunque no serán definitivos hasta contabilizar el voto CERA emitido por los gallegos en el exterior.
Se han habilitado 3.951 mesas en 2.346 locales electorales repartidos por las cuatro circunscripciones de la comunidad autónoma.
La primera rueda de prensa oficial sobre las elecciones, a las 10:30 horas, ha versado sobre la apertura de mesas y posibles incidencias, y abordará en las dos siguientes los avances de participación a las 12:30 y a las 17:30. El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva ofrecerá la última a partir de las 21:30 horas, cuando el recuento esté avanzando, para informar de los resultados provisionales del escrutinio.
Encuesta
La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) antes de las elecciones dibuja una fuerte subida del BNG (24-31 escaños) a costa del PSdeG-PSOE (9-14), mientras que el PP (34-38) se mantiene con los mismos diputados, pero sin garantizarse la mayoría.
Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSOE) y Marta Lois (Sumar) lideran las principales candidaturas que se disputarán los 75 escaños —25 diputados por A Coruña; 14, por Lugo; 14, por Ourense y 22, por Pontevedra— que están en juego. Pontón es la única que repite en la carrera a presidir la Xunta.
Principales candidaturas a la presidencia de la Xunta: perfiles y propuestas
La propia Pontón y Besteiro han mostrado su disposición a formar un gobierno si los números les dan la posibilidad de desbancar al PP de Rueda. Mientras que Sumar y Vox podrían quedarse fuera de la Cámara.
Más noticias sobre política
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.