Pradales llama a "hacer bien" la transición ecológica, y a hacerlo de la mano de la industria vasca
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, ha hecho una apuesta clara por abordar en Euskadi "la transición energética y ecológica" y la descarbonización, pero ha emplazado a "hacerlo bien", de la mano de la industria vasca actual, "con ambición y realismo", y sobre todo, "sin poner en riesgo las cosas el pan de cada día". "Con las cosas de comer no se juega. Si no creamos riqueza, acabaremos repartiendo miseria", ha advertido.
Pradales ha participado en el acto de presentación de la candidatura del PNV por Bizkaia a las elecciones al Parlamento Vasco, que él lidera, celebrado en el parque de Los Hermanos de Barakaldo, en el que también han participado la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, y la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo.
El candidato jeltzale ha instado a no dejarse "engañar" por quienes mantienen discursos "peligrosos" de populismo "de laboratorio", que "defienden que todo debe ser público y solo público" y una política económica de "intervencionismo puro y duro". "¡Ojo con quienes demonizan la iniciativa privada, la inversión y el emprendimiento", ha insistido.
Ante ello, ha abogado por "crear condiciones favorables para la inversión, inversión pública y privada, condiciones estables para arriesgar, para emprender, para crear nuevas empresas y nuevos empleos de calidad, sin perder nunca nuestro ADN industrial".
Pradales ha instado a aprovechar las oportunidades que ofrece "la nueva economía que viene", ligadas a la digitalización, la inteligencia artificial, la transición energética y ecológica, la economía plateada o la economía circular", con apoyo "a las pequeñas, medianas y grandes empresas de este país", a los autónomos y a las cooperativas", con acompañamiento a talleres y negocios "que cada día levantan la persiana para seguir levantando Euskadi".
Ha insistido, además, en que en el PNV lo tienen "claro". "Vamos a lograr una nueva Euskadi del bienestar, fiable y global, porque el futuro de este país es progresar, ir a mejor, sin resignarse, con trabajo, con esfuerzo, sin falsas expectativas, prometiendo solo lo que vamos a cumplir, sin esperar a que otros arreglen nuestros problemas", ha asegurado.
Para ello, ha explicado que los jeltzales se enfundarán "nuevamente el buzo de trabajo" y, "desde la experiencia en gestión acumulada", hará "frente a los nuevos retos". "Estamos preparados. Prest gaude!. Una nueva generación de personas del PNV estamos preparados y comprometidos para mejorar Euskadi. No nos conformarnos, no vamos a quedarnos quietos a esperar. Toca dar la cara por Euskadi otra vez, trabajar y arriesgar", ha ratificado.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.