España
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso da un primer paso para recuperar la justicia universal

PSOE, Sumar y los aliados del Gobierno español han respaldado la iniciativa al coincidir en que los recortes aplicados por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 enterraron de hecho la jurisdicción universal en el Estado español.
congreso-diputados-efe
Congreso de los Diputados, este martes. Foto: EFE

La mayoría del Congreso ha apoyado este martes tramitar una proposición de ley impulsada por Sumar para recuperar la justicia universal y poder juzgar en España crímenes de genocidio o lesa humanidad cometidos en cualquier parte del mundo, una reforma que quedo congelada en pasadas legislaturas a pesar de contar incluso con unanimidad.

En esta ocasión el PP y Vox han mostrado desde la tribuna su rechazo a la reforma, mientras que los portavoces de Sumar, Podemos y BNG acusaban a Israel de cometer un genocidio en Gaza.

PSOE, Sumar y los aliados del Gobierno español han respaldado la iniciativa al coincidir en que los recortes aplicados por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 enterraron de hecho la jurisdicción universal en España.

Un "imperdonable error histórico" que es necesario corregir, en palabras del portavoz de Sumar, Enrique Santiago, quien ha recordado que España fue pionera en la persecución de graves delitos que quedan impunes en otras partes del mundo y ha considerado un "mandado humanitario imperativo" garantizar protección a las víctimas de crímenes de lesa humanidad, torturas, genocidio o desapariciones forzosas.

En 2009 la jurisdicción universal se reformó para exigir que hubiera víctimas españolas y Santiago ha insinuado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se hizo eco entonces de una petición de Israel, país que estaba siendo investigado en la Audiencia Nacional.

"Si la comunidad internacional hubiera dispuesto de más herramientas para impedir la impunidad, quizá el genocidio del pueblo palestino que hoy contemplan en directo todos los habitantes del planeta no estaría cometiéndose", ha denunciado.

La diputada socialista, Hana Jalloul, ha coincidido en la necesidad de revertir la reforma de 2014, que exige que el autor del crimen sea español, resida en España o se encuentre en territorio españoa, pero ha reivindicado el modelo de 2009, una herramienta "justa" que permitió a España ser referente en la defensa de los derechos humanos.

Críticas que, de hecho, han sido el eje de las intervenciones de ERC y de Junts. "¿Qué medidas vamos a poner para garantizar que la justicia, no ya la universal, sino la de aquí, en Cataluña, sea justicia?" se ha preguntado Pilar Vallugera (ERC), mientras el portavoz de Junts, Josep María Cervera, volvía a cargar contra los jueces y la "represión" del independentismo.

El PNV ha apoyado tramitar la iniciativa y EH Bildu también lo ha respaldado, aunque su portavoz, Jon Iñarritu, no ha ocultado su temor porque, como ocurrió en el pasado, se quede en un armario ante las dudas que puedan plantear algunos ministerios.

Más noticias sobre política

MADRID, 20/06/2025.- La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.EFE/Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán

Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán

La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".

Cargar más