El lehendakari convoca las elecciones al Parlamento Vasco para el 21 de abril
Las elecciones al Parlamento Vasco serán el próximo 21 de abril, según ha anunciado este jueves el lehendakari Iñigo Urkullu en una comparecencia celebrada en Lehendakaritza.
El anuncio llega tras días de especulaciones por parte de la clase política, que ya apuntaba a esta fecha como la más probable.
El lehendakari ya ha comunicado la decisión a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, así como a las y los responsables de los partidos políticos con representación parlamentaria.
Con un claro tono de despedida, Urkullu ha afirmado en su comparecencia que "jamás habría imaginado mayor honor" que el de ostentar el cargo de lehendakari. "He procurado ser siempre fiel a la dignidad que, tanto el Parlamento como el Gobierno Vasco, merecen como máximas instituciones representativas de la sociedad vasca", ha agregado.
El lehendakari ha dado las gracias a la sociedad y ha recordado que se han vivido "momentos de gran dificultad, crisis que se han sucedido una tras otra". En se sentido, ha ensalzado que "nunca" se ha permitido que esta "espiral de crisis y dificultades fuera una excusa para no hacer nuestra labor de la mejor manera posible".
"En este tiempo, la sociedad ha mantenido la confianza en el Gobierno Vasco legislatura a legislatura hemos sentido crecer ese depósito de confianza", ha asegurado. Por ello, ha agradecido la labor del PNV y PSE-EE, poniendo "la defensa de los intereses de Euskadi por encima de todo".
En palabras del mandatario, el autogobierno se ha extendido con once nuevas competencias, el Concierto Económico se ha fortalecido y se han aprobado un total de 121 leyes en tres legislaturas; en un 85 % de los casos ampliando el acuerdo más allá de los partidos que sustentan el Gobierno.
Por otro lado, el lehendakari ha recordado a Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, los trabajadores fallecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, a todas las mujeres asesinadas o maltratadas, y también a todas las personas que perdieron la vida durante la pandemia. "Sentimos ese dolor. Fueron, sin duda, uno de los momentos más complicados que nos ha tocado vivir", ha dicho.
Por último, ha resumido en tres ideas los "principales hitos" de sus 12 años de mandato: empleo, superación, y respeto, cohesión y convivencia.
Así, el mandatario ha explicado que reducir la tasa de paro "es una tarea difícil, más todavía en un contexto de crisis y guerras. Ha sido un gran logro colectivo". En este sentido, Urkullu ha destacado que en diciembre de 2013 trabajaban en Euskadi 875 161 personas y a finales del pasado año eran 1 012 947.
"Hemos vivido una concatenación de crisis y guerras gravísimas, inéditas y globales", ha insistido, pero cree que "salimos fuertes de esta coyuntura".
Además, ha vuelto a poner en valor que "en Euskadi vivimos en paz. Hemos dejado atrás la pesadilla del terrorismo y la violencia. ETA ha desaparecido de nuestras vidas para siempre". Sin embargo, "ha llegado con muchas décadas de retraso y todavía queda mucho por hacer para que nunca vuelva a germinar el odio y la violencia en nuestro pueblo", ha criticado.
Por ello, ha recordado "a todas las víctimas del terrorismo y la violencia". "Nuestra solidaridad permanece como recuerdo y denuncia de una injusticia que jamás se debió producir y que nunca más se debería repetir", ha zanjado.
Urkullu considera que "lega una Euskadi más avanzada y más justa" a quienes les sucederán en el poder, y ha afirmado que ha buscado "en cada decisión, en cada momento, lo que sinceramente creía mejor para nuestra sociedad". Finalmente, ha pedido perdón por sus errores, en su única afirmación autocrítica de la comparecencia.
El decreto de la convocatoria será publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el próximo martes 27 de febrero, cuando se disolverá el Parlamento Vasco y comenzará la cuenta atrás para los comicios.
Según establecen los plazos legales, la cita electoral se celebrará 54 días después de la publicación en el BOPV. La campaña comenzará el viernes, 5 de abril.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.