'Caso Koldo'
Guardar
Quitar de mi lista

Ábalos dimite como presidente de la Comisión de Interior del Congreso, pero mantiene su acta de diputado

De momento, el exministro de Transportes no renuncia a su escaño en el Congreso pese a la petición explícita de su partido tras verse salpicado por la trama de corrupción del que fuera su asesor en la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia.
Jose Luis Avalos y Koldo Garcia
José Luis Ábalos y Koldo García Izagirre, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El exministro de Transportes del Gobierno de España, José Luis Ábalos, ha dimitido este lunes como presidente de la Comisión de Interior del Congreso, pero mantiene por el momento su acta de diputado pese a la petición del PSOE para que la entregara por "responsabilidad política" en el 'caso Koldo'.

El Comité Ejecutivo Federal del PSOE ha acordado este lunes por unanimidad solicitar a Ábalos que entregue en un plazo de 24 horas su acta como diputado como consecuencia de las investigaciones abiertas en torno al que fuera su asesor Koldo García. La Guardia Civil detuvo a García el pasado jueves por un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19.

El PSOE considera que "sí existe una responsabilidad política" por parte de Ábalos, a pesar de que "no está investigado, ni señalado, ni imputado, ni su nombre figura en la investigación". "No nos sentimos jueces, no somos fiscales, no juzgamos, pero a pesar de todo el Comité Ejecutivo Federal considera que sí existe una responsabilidad política", ha dicho su portavoz, Esther Peña, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Comité Federal esta mañana.

La portavoz socialista se ha mostrado convencida de que el que fuera responsable de la cartera de Transportes actuará "en consecuencia por este bien mayor, que es el Partido Socialista" y "el resultado en las próximas horas será positivo para la organización y para el propio" exministro. Asimismo, ha indicado que el PSOE se rige por "tres principios muy claros" en todo lo que concierne a la corrupción política: "la justicia, transparencia absoluta y asunción de responsabilidades". 

Hasta ahora, Ábalos venía manteniendo que no tiene motivos para dejar el escaño al no estar investigado en esas diligencias judiciales, si bien estaba dispuesto a plantearse su situación si se lo pedía el partido.

Tras el ultimátum de Ferraz, el exministro ha renunciado a la Presidencia de la Comisión de Interior, cargo al que fue propuesto por el PSOE, pero, por el momento, mantiene el acta de diputado, que entiende que es personal. Fuentes de Ferraz han señalado que si no la entrega en el plazo de 24 horas tendrá que abandonar el grupo parlamentario socialista y pasar al grupo mixto.

Por otro lado, el PSOE ha aplazado el registro de su solicitud para que se cree una comisión de investigación en el Congreso para estudiar las compras públicas de material sanitario durante la pandemia. El PSOE anunció este lunes por la mañana que registraría su solicitud durante esta jornada, pero por la tarde fuentes socialistas han indicado que la están ultimando y que la intención ahora es que el registro se realice el martes.

La intención del PSOE es registrar esta solicitud de comisión de investigación en solitario en el Congreso. La comisión investigaría el caso Koldo, pero ampliaría sus atribuciones a otras compras públicas de material sanitario durante la pandemia, lo que incluiría, entre otros, el caso de Tomás Díaz Ayuso, el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Sumar apoyará la comisión de investigación planteada por el PSOE, pues hay que ser "implacables" ante cualquier presunta trama como el 'caso Koldo' o posibles irregularidades en la Comunidad de Madrid. Además, demanda también que Ábalos entregue su acta de diputado.

La propia líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado en redes sociales que en lo peor de la pandemia hay personas que se aprovecharon para hacer sus "negocios". "Da igual que se llame Koldo o Tomás Díaz Ayuso: hay que condenarlo y depurar responsabilidades. Sea quien sea y tenga el carnet que tenga", ha lanzado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado la comisión de investigación que ha registrado el Grupo Popular en el Senado sobre el caso, asegurando que Pedro Sánchez "no responde" cuando "se le pregunta" sobre esta "trama de corrupción bajo su mandato".

Por su parte, el portavoz del PP y vicesecretario de Cultura del partido, Borja Sémper, ha emplazado a Ábalos a que "lo cuente todo" en relación a la presunta trama de mordidas en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia, máxime cuando, según ha dicho, en el PSOE le van a "dejar tirado". Además, ha recalcado que se trata de una "supuesta trama de corrupción que conocía" el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dado que el primer denunciante informó a Moncloa en 2020.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más