Cómo solicitar el voto por correo desde hoy para las elecciones vascas
Los ciudadanos ya pueden solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas de Euskadi que se celebrarán el domingo, 21 de abril de 2024, y el plazo de solicitudes será hasta el 11 de abril, según ha informado Correos en un comunicado de prensa.
El Parlamento Vasco ha quedado disuelto este martes con la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) del decreto de convocatoria de elecciones autonómicas para el 21 de abril, firmado por el Lehendakari, Iñigo Urkullu.
Por lo tanto, los ciudadanos que lo deseen pueden solicitar ya el voto por correo, de acuerdo a esa convocatoria publicada en el Boletín Oficial del País Vasco.
Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 11 de abril (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Según ha informado Correos, los ciudadanos que opten por votar por correo tienen que solicitar el certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco, un requisito imprescindible para ejercer este derecho.
El certificado se puede pedir por vía telemática a través de la web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.
Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos sin tener que acudir en persona a una oficina postal y los interesados debe acreditar su identidad mediante autentificación y firma electrónica.
Se aceptarán como válidos el sistema de identificación electrónica de Euskadi (BakQ) (mediante el uso de la tarjeta virtual), los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria en su lista de prestadores cualificados de servicios electrónicos de confianza y el DNI electrónico (DNI-e).
También las solicitudes de voto por correo pueden realizarse en todas las oficinas de Correos de España y se deberán hacer personalmente, salvo en caso de enfermedad o discapacidad acreditada mediante certificación médica oficial. En estos casos pueden ser presentadas por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.
Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, Correos ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la aplicación, la web o la oficina virtual.
Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral en el País Vasco, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 1 de abril de 2024, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.
Por último, ha recordado a las personas que soliciten el voto por correo que esa documentación la recibirán en la dirección que indiquen en la solicitud, que no tiene por qué coincidir con su domicilio habitual. El plazo de depósito del voto por correo finalizará el 17 de abril de 2024.
Más noticias sobre política
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.