CONCENTRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

122 alcaldes y alcaldesas de Navarra defienden el autogobierno ante la anulación del traspaso de Tráfico

Las máximas autoridades locales de 122 municipios navarros han subrayado que las competencias históricas de Navarra "no pueden depender de instrumentos ajenos a la voluntad política democrática de los y las navarras, ni responder a dinámicas recentralizadoras".
nafarroa-defendatu
18:00 - 20:00
Concentración de los alcaldes de Navarra para denunciar la anulación del traspaso de la competencia de tráfico

Alcaldes y alcaldesas de 122 localidades de Navarra han participado este sábado en una concentración en Pamplona en defensa del autogobierno de la comunidad foral ante la decisión del Tribunal Supremo que anuló el traspaso de las competencias de Tráfico.

La concentración, en la que se ha portado una pancarta con el lema "Nafarroa defendatu – Defendamos Navarra", ha contado también con la presencia de parlamentarios de Geroa Bai y EH Bildu, encabezados por sus portavoces, Uxue Barkos y Adolfo Araiz, respectivamente.

También han asistido a este acto, entre otros, la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo; el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente José Mari Aierdi; y el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron.

En la concentración, celebrada ante el Monumento a los Fueros, se ha leído el manifiesto que fue impulsado por los alcaldes y alcaldesas de Ansoain, Alsasua, Burlada, Donamaria, Roncal, Olite, Peralta, Pueyo, Torres del Río, Zirauki y Zizur Mayor, y que fue remitido al resto de alcaldías para su adhesión.

El manifiesto destaca que la sentencia del Tribunal Supremo "tiene una gran transcendencia política", por lo que los alcaldes y alcaldesas la rechazan al considerarla "un ataque a la voluntad política de Navarra, a sus instituciones, a los fueros y al marco de autogobierno".

Subrayan además que las competencias históricas de Navarra "no pueden depender de instrumentos ajenos a la voluntad política democrática de los y las navarras, ni responder a dinámicas recentralizadoras".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más