21A
Guardar
Quitar de mi lista

Cómo consultar el censo de votantes para las elecciones del 21 de abril

Este registro puede consultarse en los ayuntamientos, consulados o en la web del INE. En caso de error, el censo electoral estará expuesto para consulta y/o solicitud de rectificación de las personas que detecten errores o no consten en el registro hasta el 11 de marzo.
votos-congreso-urna-efe
Una urna con votos en las pasadas elecciones generales. Foto de archivo: EFE

Los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los consulados han iniciado este lunes, 4 de marzo, la exposición del censo de votantes para las elecciones al Parlamento Vasco del 21 de abril.

En caso de error, el censo electoral estará expuesto para consulta y/o solicitud de rectificación de las personas que detecten errores o no consten en el registro hasta el 11 de marzo, según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.

El Gobierno Vasco ha aconsejado consultar el censo en los casos en los que se haya realizado un cambio de domicilio, no se ha recibido su tarjeta censal, o sea la primera vez que se va a votar.

Este registro puede consultarse en los ayuntamientos, consulados correspondientes o en la web del Instituto Nacional de Estadística. En caso de error, la persona afectada podrá pedir su rectificación en la Oficina del Censo Electoral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más