ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales se pregunta "por qué se pone el foco" en la Ertzaintza y no "en los que provocan los altercados"

El candidato a lehendakari del PNV ha instado a "poner ahí el primer foco". "Y luego ya hablaremos de la actividad de la Ertzaintza", ha añadido.
imanol-pradales-faktoria3
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, en Euskadi Irratia. Foto: Euskadi Irratia

Continúa la polémica por los incidentes ocurridos en las semifinales de la Copa del Rey en San Sebastián y en Bilbao, así como en la manifestación de recuerdo de las víctimas del 3 de Marzo en Vitoria-Gasteiz. El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, se ha preguntado "por qué siempre se pone el foco" en la actuación de la Ertzaintza y no "en los que provocan los altercados.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Pradales no ha entrado a valorar las declaraciones de Josu Erkoreka, "porque no tengo ni datos ni fuentes". Ayer, el consejero de Seguridad sugería que EH Bildu está detrás de los últimos incidentes en actos multitudinarios.

Por otra parte, Pradales ha querido hacer otra reflexión. En su opinión, oye hablar en muchas ocasiones sobre el modelo policial, pero no "sobre el alboroto social", y ha instado a "poner ahí el primer foco". "Y luego ya hablaremos de la actividad de la Ertzaintza", ha añadido."

"A la sociedad vasca le preguntaría si quiere a esas personas en la sociedad. Yo, por lo menos, condeno todos esos altercados e incidentes y no quiero nada de eso. Ese tipo de gente está de sobra en nuestra sociedad", ha asegurado.

Por último, ha dicho que "normalmente la Ertzaintza actúa con proporcionalidad, aunque ha reconocido que "quizás a veces pueda haber desproporcionalidad, pero en unos y otros".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más