Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Alba García, Jon Hernández y Andeka Larrea encabezarán las listas de Sumar en Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

El diputado por Bizkaia, Lander Martínez, ha avanzado los cabezas de lista de las candidaturas para las elecciones vascas que presentarán en su totalidad el domingo. Admite que el electorado podría dudar entre Podemos y Sumar, pero insiste en que su proyecto tiene "visos de futuro claros".
lander martinez Sumar
Martínez, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

La candidata a lehendakari por Sumar Alba García, el hasta ahora diputado de Elkarrekin Podemos-IU, Jon Hernández (Ezker Anitza), y Andeka Larrea (Sumar) encabezarán, respectivamente, las candidaturas de Sumar de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa de las próximas elecciones vascas. Así lo ha anunciado el diputado por Bizkaia del movimiento, Lander Martínez en una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi.

Martínez ha avanzado quién liderará las listas en los respectivos territorios, y ha concretado que las candidaturas al completo serán presentadas el próximo domingo. Según ha subrayado, "ha sido fácil" llegar a un acuerdo de reparto de cuotas entre las tres formaciones que componen la coalición (la propia Sumar Mugimendua, Ezker Anitza y Equo).

Cuestionado sobre el otro actor de la izquierda progresista, Podemos Euskadi, que quedó fuera del acuerdo de coalición, el también secretario general de Sumar Mugimendua ha admitido que para el electorado potencial puedan surgir dudas sobre votar a una coalición u otra.

"Entiendo que es parte del trabajo de Sumar hacer entender y trabajar con ese electorado para que vean que, además de ser la coalición amplia que hay en el espectro de la izquierda transformadora, es un proyecto con visos de futuro claros", ha sostenido. Asimismo, ha añadido que cuenta con representación en Euskadi, tanto en concejalías como en grupos junteros y también está relacionado "con un proyecto estatal  con cinco ministros y la Vicepresidencia del Gobierno español".

En otro orden de cosas, Martínez ha valorado "muy positivamente" el acuerdo alcanzado entre PSOE, Junts y ERC sobre la Ley de Amnistía, que, en su opinión, "ha sido una clara victoria de la mayoría progresista de la Cámara, que encamina la legislatura de manera positiva y da estabilidad".

Por último, preguntado por si cree que hay intereses partidistas tras los incidentes con la Ertzaintza, el diputado ha considerado que es "aventurado" afirmar tal cosa y ha querido diferenciar la violencia en el fútbol y otras actuaciones policiales como la ocurrida en Vitoria-Gasteiz, momentos antes de la manifestación en recuerdo a las víctimas del 3 de marzo. "Yo estuve allí, y fue una actuación desproporcionada", ha dicho para defender un "cambio de modelo de la Ertzaintza hacia un modelo de cercanía que no genere distorsiones".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más