Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza sobre la Ertzaintza: "Tiene su protocolo y cuando hay altercados, tiene que intervenir"

El líder del PSE-EE ha mostrado su "confianza" en la policía vasca. Preguntado si EH Bildu está detrás de los incidentes, se ha mostrado "prudente" y ha evitado "señalar" a la coalición. No obstante, ha dicho que antes sí estaba el entorno de "la izquierda abertzale o el independentismo".
eneko-andueza-faktoria
Andueza, en los estudios de Euskadi Irratia. EITB Media

El secretario general y candidato a lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, ha respaldado la actuación de la Ertzaintza, a la que ha expresado su "confianza". Según ha asegurado, "la Ertzaintza tiene sus protocolos y cuando hay altercados, tiene que intervenir, en eso no hay discusión". En ese sentido, ha puntualizado que a él nunca le han dado "un pelotazo o un porrazo, porque nunca he estado en esos movimientos". 

El dirigente socialista se ha referido de este modo, en una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, a la polémica surgida tras la forma de proceder de la Ertzaintza ante altercados previos a partidos de fútbol, la manifestación del 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz o los carnavales de Tolosa.

En cuanto a la violencia en el fútbol, ha dicho estar "profundamente preocupado" por los numerosos incidentes ocurridos últimamente. Ha recordado de que se trata de un fenómeno mundial, que ha vinculado a "ultras, tanto de una ideología como de otra; es algo que hay que cortar".

Cuestionado sobre si EH Bildu está detrás de los alternados, ha preferido mostrarse "más prudente". "Si no tengo pruebas prefiero no señalar a nadie", ha añadido. Sin embargo, ha apuntado que tras esos movimientos antes sí había gente "de la izquierda abertzale o del independentismo, y eso es evidente".

Sobre el 8M, el líder socialista ha afirmado que el Día de Internacional de la Mujer "debería ser festivo", pero "no para hacer fiesta, sino para salir a la calle a reivindicar" una sociedad "en la que vivir en igualdad". En su opinión, el día de hoy "no es un día para felicitar, sino para reivindicar y luchar, porque aún tenemos mucho por hacer", y que los hombres "salgamos a la calle a demostrar esa responsabilidad que tenemos".

Además, ha anunciado que, si es elegido, devolverá Emakunde a Lehendakaritza el Gobierno Vasco lo trasladó a Políticas Sociales hace cuatro años—. "No entendimos el cambio y creo que ha llegado el momento de recuperarla", ha subrayado. En su opinión, Emakunde recuperaría de este modo el "protagonismo y la transversalidad en todos los departamentos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más