Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza sobre la Ertzaintza: "Tiene su protocolo y cuando hay altercados, tiene que intervenir"

El líder del PSE-EE ha mostrado su "confianza" en la policía vasca. Preguntado si EH Bildu está detrás de los incidentes, se ha mostrado "prudente" y ha evitado "señalar" a la coalición. No obstante, ha dicho que antes sí estaba el entorno de "la izquierda abertzale o el independentismo".
eneko-andueza-faktoria
Andueza, en los estudios de Euskadi Irratia. EITB Media

El secretario general y candidato a lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, ha respaldado la actuación de la Ertzaintza, a la que ha expresado su "confianza". Según ha asegurado, "la Ertzaintza tiene sus protocolos y cuando hay altercados, tiene que intervenir, en eso no hay discusión". En ese sentido, ha puntualizado que a él nunca le han dado "un pelotazo o un porrazo, porque nunca he estado en esos movimientos". 

El dirigente socialista se ha referido de este modo, en una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, a la polémica surgida tras la forma de proceder de la Ertzaintza ante altercados previos a partidos de fútbol, la manifestación del 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz o los carnavales de Tolosa.

En cuanto a la violencia en el fútbol, ha dicho estar "profundamente preocupado" por los numerosos incidentes ocurridos últimamente. Ha recordado de que se trata de un fenómeno mundial, que ha vinculado a "ultras, tanto de una ideología como de otra; es algo que hay que cortar".

Cuestionado sobre si EH Bildu está detrás de los alternados, ha preferido mostrarse "más prudente". "Si no tengo pruebas prefiero no señalar a nadie", ha añadido. Sin embargo, ha apuntado que tras esos movimientos antes sí había gente "de la izquierda abertzale o del independentismo, y eso es evidente".

Sobre el 8M, el líder socialista ha afirmado que el Día de Internacional de la Mujer "debería ser festivo", pero "no para hacer fiesta, sino para salir a la calle a reivindicar" una sociedad "en la que vivir en igualdad". En su opinión, el día de hoy "no es un día para felicitar, sino para reivindicar y luchar, porque aún tenemos mucho por hacer", y que los hombres "salgamos a la calle a demostrar esa responsabilidad que tenemos".

Además, ha anunciado que, si es elegido, devolverá Emakunde a Lehendakaritza el Gobierno Vasco lo trasladó a Políticas Sociales hace cuatro años—. "No entendimos el cambio y creo que ha llegado el momento de recuperarla", ha subrayado. En su opinión, Emakunde recuperaría de este modo el "protagonismo y la transversalidad en todos los departamentos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más