Ley estatal de Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno Vasco contra la Ley de Vivienda

El recurso fue presentado sin el acuerdo de los tres consejeros socialistas del Gobierno Vasco. En concreto, el consejero de Vivienda socialista, Iñaki Arriola, señaló que la Ley de Vivienda estatal "no impone", sino que "facilita" a las autonomías tomar medidas en esa materia.
vivienda etxebizitza pisos pisuak construcción eraikuntza bilbao bilbo efe
Construcción de bloques de viviendas en Bilbao. Foto: EFE

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno Vasco contra diversos artículos de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, "por vulneración de competencias". El recurso fue presentado sin el acuerdo de los tres consejeros socialistas del Gobierno Vasco, por lo que fue impulsado en Consejo de Gobierno por el ala jeltzale del Ejecutivo. En concreto, el consejero de Vivienda socialista, Iñaki Arriola, señaló que la Ley de Vivienda estatal "no impone", sino que "facilita" a las autonomías tomar medidas en esa materia.

Así lo ha comunicado este martes la corte de garantías, a la que acudió el Gobierno de Euskadi al considerar que esta ley podría vulnerar el ámbito de competencias reservado a las comunidades autónomas en materia de vivienda, en particular las atribuciones garantizadas por el Estatuto de Autonomía del País Vasco.

La Ley de Vivienda --según ha explicado el Constitucional en una nota-- es objeto de ocho recursos de inconstitucionalidad que han sido interpuestos, entre otros, por 50 diputados del PP en el Congreso, por el Parlamento de Cataluña y por los Consejos de Gobierno de las comunidades de Andalucía, Baleares y Madrid, ya admitidos a trámite.

Por su parte, los recursos de inconstitucionalidad planteados por la Generalitat de Cataluña y por la Xunta de Galicia están pendientes de ser admitidos, ha recordado el TC.

La norma impugnada impone nuevos límites a la subida del precio del alquiler en toda España, permite rebajar la figura de gran tenedor de vivienda de diez a cinco inmuebles en determinados casos e impide a estos propietarios desahuciar a inquilinos vulnerables sin un acto de conciliación o arbitraje previo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más