Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

La pareja de Ayuso se querellará contra la ministra de Hacienda "por revelación de secretos"

Estudia también denunciar a la Fiscalía y a la Agencia Tributaria. Según la Fiscalía, el propio denunciado reconoció los presuntos delitos fiscales cuando propuso un pacto de conformidad el pasado 2 de febrero.
María Jesús Montero
María Jesús Montero. Foto: EFE

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se querellará contra la vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y estudia denunciar a la Fiscalía y a la Agencia Tributaria por "revelación de secretos".

Según ha adelantado la Cadena Cope y han confirmado a la agencia de noticias EFE fuentes del entorno de González Amador, este emprenderá acciones legales contra la ministra de Hacienda después de que aludiera a la venta de mascarillas que habría cobrado antes de que esta información fuese publicada por elDiario.es.

Además, su equipo jurídico está estudiando presentar otra querella contra la Fiscalía por la nota difundida este jueves de su actuación con respecto a la denuncia interpuesta contra la pareja de Díaz Ayuso y otras cuatro personas por los presuntos delitos de defraudación tributaria y falsedad documental, que trascendió este martes y según la cual habría defraudado 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021 a través de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla.

Según la Fiscalía, el propio denunciado reconoció los presuntos delitos fiscales a través de su abogado cuando propuso un pacto de conformidad el pasado 2 de febrero, y aceptaba una sanción penal.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más