EITB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cuáles son los pactos de gobierno preferidos por la ciudadanía?

Pese a que no existe una opción mayoritaria y que casi 3 de cada 10 votantes no tienen clara aún su preferencia, los dos gobiernos de coalición más deseados son PNV-EH Bildu en primer lugar, y PNV-PSE en segundo.
itunak-1-cast_1920x1080
Gráfico: EITB

La ciudadanía de Euskadi no tiene una preferencia mayoritaria sobre qué partidos deben pactar para formar el próximo Gobierno Vasco, si bien hay dos opciones que destacan: un ejecutivo compuesto por PNV y EH Bildu en primer lugar, y la reedición del actual pacto entre PNV y PSE-EE, en segundo, según EITB Focus.

En concreto, un eventual gobierno formado por la formación jeltzale y la coalición soberanista es la opción más respaldada, con un apoyo del 22,8%.

Apenas tres puntos por debajo se sitúa el pacto entre PNV y PSE-EE, con un 19,4%.

Y como alternativas estadísticamente residuales les siguen un pacto EH Bildu-Elkarrekin Podemos (4,7%), EH Bildu-Elkarrekin-Sumar (3,9%) y EH Bildu-PSE (3,4%).

En cualquier caso, el 28,1% de los votantes, casi 3 de cada 10, no tienen clara su preferencia.

Y una curiosidad: los gobiernos en coalición parecen haber calado hondo en el imaginario político vasco, ya que las opciones de gobiernos en solitario apenas han sido citadas por una minoría en sus respuestas espontáneas.

Así, solo un 2,5% de la ciudadanía aboga por un gobierno monocolor de EH Bildu, y un 2,2% por uno del PNV.

itunak-2-cast_1920x1080 EITB Focus

¿Qué opinan los votantes de cada partido?

Por otra parte, el pacto entre PNV y PSE-EE es la opción de gobierno preferida por los votantes de ambos partidos, mientras que los de EH Bildu apuestan por una coalición con la formación jeltzale.

En ese sentido, un 47,4% del electorado del PNV desea un acuerdo de gobierno con el PSE-EE, frente a un 25,4% que respalda una coalición con EH Bildu.

De la misma manera, un 34,8% de los votantes de EH Bildu opta por un gobierno con el partido jeltzale, y un 13,2% escoge un pacto con Elkarrekin Podemos.

Entre votantes del PSE-EE, el 56,7% apoya el actual pacto con el PNV, mientras que el resto de alternativas apenas alcanza el 3%.

Ficha técnica

1800 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus (600 en cada Territorio Histórico).

El trabajo de campo fue realizado del 8 al 14 de marzo mediante entrevista telefónica.

Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se podrán consultar en la sección Open Data del portal de Transparencia del grupo EITB.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más