Presunto fraude fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

González Amador, pareja de Ayuso, citado a declarar como investigado para el 20 de mayo

La jueza del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid acusa al empresario y a otras cuatro personas de dos delitos de fraude fiscal y un delito de falsedad documental.
pareja bikotekidea- isabel diaz ayuso-alberto-gonzalez-amador-eitb_1920x1080
González Amador, junto con Ayuso, en una imagen de archivo. EITB Media

La jueza de Instrucción número 19 de Madrid ha citado para el próximo 20 de mayo en calidad de investigado a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para declarar por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil.

La citación se produce después de que la magistrada haya incoado diligencias contra González Amador y otras cuatro personas en relación a la denuncia formulada por el Ministerio Fiscal, recaída en este órgano judicial por turno de reparto.

En concreto, cita a declarar como investigados a la pareja de Ayuso y a M.N. para el próximo 20 de mayo y un día después a las otras tres personas investigadas, según han confirmado fuentes jurídicas.

La investigación se centra en los supuestos indicios delictivos sobre hechos relativos al impuesto de sociedades correspondientes a los ejercicios de los años 2020 y 2021, y de un presunto delito de falsedad en documento mercantil al haberse aportado unas facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados y aportados con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer.

En el auto de apertura de diligencias, la jueza razona que supuestamente y "como consecuencia de estas conductas defraudatorias, el contribuyente ha dejado de ingresar a la Hacienda Pública estatal por el Impuesto de Sociedades de 2020 una cuota de 155 000 euros y por el impuesto de sociedades de 2021, una cuota de 195 951 euros". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X