Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos renuncia a presentarse a las elecciones catalanas para no "fragmentar la izquierda"

"Ante un momento de incertidumbre e inestabilidad política en Cataluña, escogemos no colaborar en la fragmentación de la izquierda, ya que esto solo beneficia a la derecha y la extrema derecha”, ha explicado Podem Catalunya.
Ione-Belarra-Podemos-efe
El partido que lidera Ione Belarra se centrará en las elecciones de Euskadi y en las europeas. EFE

La dirección de Podem Catalunya ha decidido no presentar candidatura a las elecciones catalanas del 12 de mayo, para no contribuir a "fragmentar la izquierda", y someterá su decisión a consulta de la militancia.

Después de haber compartido grupo parlamentario con Catalunya en Comú en el Parlament, bajo la marca de En Comú Podem, esta coalición no podrá repetirse en los comicios del 12M, para los que los comunes ya han elegido a Jéssica Albiach como cabeza de lista y están en pleno proceso de confección de sus candidaturas.

"Ante un momento de incertidumbre e inestabilidad política en Cataluña, escogemos no colaborar en la fragmentación de la izquierda, ya que esto solo beneficia a la derecha y la extrema derecha. Por eso, haciendo un ejercicio de responsabilidad hacia la ciudadanía catalana, hemos decidido no presentarnos a las elecciones autonómicas del 12 de mayo", ha informado Podem en un comunicado.

El plazo para poder registrar coaliciones electorales termina el sábado por la mañana, pero Podemos ha considerado que Comuns han puesto "punto y final" a su "alianza histórica", tras haber concurrido juntos al resto de citas previas con las urnas, y rechazan repetir de nuevo una candidatura conjunta.

Recientemente desde la formación catalana liderada por Ada Colau expresaban que seguían con la puerta abierta en materia de alianzas con Podemos, aunque dejaban claro que la opción de coalición era complicada, sobre todo tras la ruptura con Sumar y su decisión de ir en solitario a las elecciones europeas.

En este sentido, han subrayado que, ante el adelanto electoral, Podem Catalunya, la marca de Podemos en Cataluña, apostó por explorar los "mejores acuerdos" posibles para garantizar un nuevo Govern "nítidamente" de izquierdas.

Al respecto, su prioridad era intentar lograr un pacto con Comuns, pero desde Podemos han lamentado que la actitud de su hasta ahora socio catalán lo hace "imposible".

De esta forma, el partido que lidera Ione Belarra se centrará en este ciclo electoral en las elecciones al Parlamento Vasco y en las europeas de junio, comicios estos últimos a los que acude con la exministra de Igualdad, Irene Montero, como candidata.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más