Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos renuncia a presentarse a las elecciones catalanas para no "fragmentar la izquierda"

"Ante un momento de incertidumbre e inestabilidad política en Cataluña, escogemos no colaborar en la fragmentación de la izquierda, ya que esto solo beneficia a la derecha y la extrema derecha”, ha explicado Podem Catalunya.
Ione-Belarra-Podemos-efe
El partido que lidera Ione Belarra se centrará en las elecciones de Euskadi y en las europeas. EFE

La dirección de Podem Catalunya ha decidido no presentar candidatura a las elecciones catalanas del 12 de mayo, para no contribuir a "fragmentar la izquierda", y someterá su decisión a consulta de la militancia.

Después de haber compartido grupo parlamentario con Catalunya en Comú en el Parlament, bajo la marca de En Comú Podem, esta coalición no podrá repetirse en los comicios del 12M, para los que los comunes ya han elegido a Jéssica Albiach como cabeza de lista y están en pleno proceso de confección de sus candidaturas.

"Ante un momento de incertidumbre e inestabilidad política en Cataluña, escogemos no colaborar en la fragmentación de la izquierda, ya que esto solo beneficia a la derecha y la extrema derecha. Por eso, haciendo un ejercicio de responsabilidad hacia la ciudadanía catalana, hemos decidido no presentarnos a las elecciones autonómicas del 12 de mayo", ha informado Podem en un comunicado.

El plazo para poder registrar coaliciones electorales termina el sábado por la mañana, pero Podemos ha considerado que Comuns han puesto "punto y final" a su "alianza histórica", tras haber concurrido juntos al resto de citas previas con las urnas, y rechazan repetir de nuevo una candidatura conjunta.

Recientemente desde la formación catalana liderada por Ada Colau expresaban que seguían con la puerta abierta en materia de alianzas con Podemos, aunque dejaban claro que la opción de coalición era complicada, sobre todo tras la ruptura con Sumar y su decisión de ir en solitario a las elecciones europeas.

En este sentido, han subrayado que, ante el adelanto electoral, Podem Catalunya, la marca de Podemos en Cataluña, apostó por explorar los "mejores acuerdos" posibles para garantizar un nuevo Govern "nítidamente" de izquierdas.

Al respecto, su prioridad era intentar lograr un pacto con Comuns, pero desde Podemos han lamentado que la actitud de su hasta ahora socio catalán lo hace "imposible".

De esta forma, el partido que lidera Ione Belarra se centrará en este ciclo electoral en las elecciones al Parlamento Vasco y en las europeas de junio, comicios estos últimos a los que acude con la exministra de Igualdad, Irene Montero, como candidata.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X