EH Bildu reclama en Iruñea "un Gobierno y un Estado Vasco honestos, que garanticen los derechos sociales"
EH Bildu ha reivindicado la nación vasca con el acceso previo a los gobiernos de los territorios actuales como "fase intermedia" para realizar su proyecto "con vocación de Estado soberano", en una manifestación multitudinaria por las calles de Pamplona con motivo del Aberri Eguna (día de la patria vasca).
En una jornada fría y lluviosa, la marcha, con unos 15 000 participantes, según la delegación del Gobierno en Navarra, ha comenzado a medio día encabezada por una pancarta con el lema 'Nazioa gara' (somos una nación), que portaban los principales dirigentes y cargos públicos de EH Bildu, con su coordinador general, Arnaldo Otegi, a la cabeza.
Marchaban pocos metros detrás de la gran pancarta que abría la manifestación, con el escudo de las siete provincias de Euskal Herria que identifica a EH Bildu, y entre los numerosos participantes destacaban las banderas pomelada de Navarra, ikurriñas y esteladas catalanas, así como alguna de Palestina.
Ha sido una manifestación sin apenas gritos, más allá del de "Independentzia" (Independencia) reclamado de forma recurrente, y con el sonido de fondo de un grupo de txistularis que ha puesto la nota festiva al acto.
En el acto han participado también la eurodiputada de ERC, Diana Riba, y el también exdirigente de esta formación Raül Romeva, así como el responsable de relaciones internacionales y de la ejecutiva del BNG, Rubén Cela, quienes junto al resto de la cabecera iban recibiendo aplausos a su paso.
Una vez en el parque de Antoniutti y bajo una lluvia intermitente ha tomado la palabra Arnaldo Otegi, quien ha alternado el castellano y el euskera, para asegurar un mensaje de "oposición a que haya dos Estados que pretendan decidir por nosotros y nosotras".
"Los vascos no somos españoles ni franceses, somos vascos y punto", ha zanjado contundente, consciente de su afirmación "radical, democrática y popular".
Ha explicado que el proyecto de EH Bildu "tiene una clara vocación de Estado soberano, de Estado independiente y de República vasca", pero mientras tanto "necesitamos alcanzar los gobiernos y demostrar mediante su acción de gobierno que este es un país que tiene un proyecto nacional", de vanguardia en toda Europa en derechos sociales, salud, educación, defensa de la tierra y del reparto de la riqueza.
Por ello, persuadido de que "no vamos con prisa porque vamos lejos", se ha mostrado convencido de que "no alcanzaremos la independencia de un día para otro si no existen escenarios intermedios. La independencia no llegará si antes no llegamos a los gobiernos".
También, como partido internacionalista que es EH Bildu, su líder ha tenido un mensaje en favor del "desarme, la paz y la soberanía para todos los pueblos", y ha enviado un "abrazo solidario al pueblo palestino que está sufriendo un genocidio" y que "merece vivir en paz y con dignidad".
Tras el acto, han partido desde el Bosquecillo hacia el Casco Viejo acompañados por trikitilaris, Dj's, gaiteros, cabezudos y txarangas. Además, en la Plaza de los Burgos han instalado una zona infantil durante la tarde, y en la Plaza del Castillo se ha podido disfrutar de los conciertos de Perlata, Xiberoots y Trikidantz.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.