Ortuzar pide movilizar el voto y sugiere que EH Bildu "oculta" sus verdaderas intenciones
El PNV ha propuesto en el Aberri Eguna un pacto de autogobierno, y así "superar positivamente" las transiciones ecológica, digital y social, para que "Euskadi siga siendo una pujante y reconocida nación europea".
El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Andoni Ortuzar, ha hablado en esos términos en el acto por el Aberri Eguna celebrado en la Plaza Nueva de Bilbao, y ha subrayado que hace falta "autogobierno suficiente" para lograr esos retos, porque sin llevarlos a cabo, el líder jeltzale ve el peligro de que Euskadi pase a ser "un barrio desconocido de las afueras de no sé qué sitio".
Si bien ha dejado claro que al proponer estos acuerdos el EAJ-PNV mira al 21 de abril de 2036 y no al 21 de abril de 2024, el dirigente jeltzale no ha ignorado en su discurso la inminencia e importancia de las elecciones al Parlamento Vasco que se celebran dentro de 21 días: "La cosa está reñida, pero vamos a ganar. El asunto es cómo y por cuánto". Por ello, ha pedido a la afiliación jeltzale "movilizar el voto a tope".
Para Ortuzar, "y lo que está en juego no es si PNV es más que EH Bildu o EH Bildu más que PNV. No. Esa es una lectura muy simplista. Lo que está en juego es la respuesta que Euskadi va a dar desde sus instituciones los próximos años a todas esas transiciones. Qué gobierno y con qué fuerza en el Parlamento va a proponer medidas para garantizar ese progreso y ese bienestar. Y no es lo mismo un gobierno que otro, no es lo mismo un partido que otro".
Precisamente, y dirigiéndose a EH Bildu, ha dicho que se "esconde tras la ambigüedad para que no se escape ni un voto". "¿No tendrán por ahí una agenda oculta, una agenda con sus verdaderas intenciones, que es la que luego pondrían en marcha si gobiernan, como pasó en Gipuzkoa?", ha preguntado.
Pradales defiende una nueva agenda de bienestar
El candidato a lehendakari, Imanol Pradales, por su parte, ha defendido, como primer eje de su candidatura, la creación de una nueva agenda de bienestar, "para actualizar, solucionar y mejorar las demandas sociales que en la actualidad tiene nuestra sociedad", en referencia a la vivienda, Osakidetza, la seguridad, la educación, el empleo de calidad, los cuidados, el reto demográfico o las transformaciones energéticas.
El segundo eje sería una agenda global "que nos permita crecer como país en el contexto internacional dando un salto cualitativo participando en redes de influencia en el mundo".
Por último, el tercer eje sería la agenda humanista, "para combatir la creciente brecha intergeneracional, la dualidad en el mercado de trabajo entre buenos y malos empleos, la brecha de género, la digital, la brecha entre lo urbano y lo rural, los riesgos de una transición ecológica injusta, o las desigualdades entre la esfera pública y la privada".
Pradales también ha afirmado que en las próximas elecciones está en juego "crecer en bienestar y como nación" con la formación jeltzale o ir "para atrás como los cangrejos" con EH Bildu. "Hay que elegir entre un futuro mejor o peor para Euskadi", ha asegurado.
Urkullu: "Euskadi es hoy más nación"
Iñigo Urkullu ha recibido un caluroso aplauso al tomar la palabra en el que ha sido su último Aberri Eguna como lehendakari, y ha querido dar las "gracias a la sociedad vasca por la confianza depositada durante estos años. Gracias a cada persona, por su contribución y esfuerzo. Gracias a la familia del Partido Nacionalista Vasco por el apoyo recibido".
Ha llamado a votar por el PNV en las elecciones del 21 de abril, porque gracias a las últimas legislaturas, "Euskadi es hoy más nación; con más y mejor autogobierno; con más y mejores servicios públicos", entre otras cosas.
La cabeza de lista del PNV en las elecciones europeas, Oihane Agirregoitia, y la secretaria de EGI, Beatriz Berlanga, también han tomado la palabra en el acto celebrado hoy en Bilbao.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".