Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar pide movilizar el voto y sugiere que EH Bildu "oculta" sus verdaderas intenciones

Ha llamado a votar el 21A para lograr una victoria "clara", en el último Aberri Eguna de Urkullu como lehendakari. Pradales ha puesto en el centro el bienestar y las agendas global y humanista.
Aberri eguna EAJ EFE
18:00 - 20:00
Imanol Pradales apuesta por ''el modelo PNV para ir a mejor''

El PNV ha propuesto en el Aberri Eguna un pacto de autogobierno, y así "superar positivamente" las transiciones ecológica, digital y social, para que "Euskadi siga siendo una pujante y reconocida nación europea".

El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Andoni Ortuzar,  ha hablado en esos términos en el acto por el Aberri Eguna celebrado en la Plaza Nueva de Bilbao, y ha subrayado que hace falta "autogobierno suficiente" para lograr esos retos, porque sin llevarlos a cabo, el líder jeltzale ve el peligro de que Euskadi pase a ser "un barrio desconocido de las afueras de no sé qué sitio".

Si bien ha dejado claro que al proponer estos acuerdos el EAJ-PNV mira al 21 de abril de 2036 y no al 21 de abril de 2024, el dirigente jeltzale no ha ignorado en su discurso la inminencia e importancia de las elecciones al Parlamento Vasco que se celebran dentro de 21 días: "La cosa está reñida, pero vamos a ganar. El asunto es cómo y por cuánto". Por ello, ha pedido a la afiliación jeltzale "movilizar el voto a tope".

Para Ortuzar, "y lo que está en juego no es si PNV es más que EH Bildu o EH Bildu más que PNV. No. Esa es una lectura muy simplista. Lo que está en juego es la respuesta que Euskadi va a dar desde sus instituciones los próximos años a todas esas transiciones. Qué gobierno y con qué fuerza en el Parlamento va a proponer medidas para garantizar ese progreso y ese bienestar. Y no es lo mismo un gobierno que otro, no es lo mismo un partido que otro".

Precisamente, y dirigiéndose a EH Bildu, ha dicho que se "esconde tras la ambigüedad para que no se escape ni un voto". "¿No tendrán por ahí una agenda oculta, una agenda con sus verdaderas intenciones, que es la que luego pondrían en marcha si gobiernan, como pasó en Gipuzkoa?", ha preguntado.

Pradales defiende una nueva agenda de bienestar

El candidato a lehendakari, Imanol Pradales, por su parte, ha defendido, como primer eje de su candidatura, la creación de una nueva agenda de bienestar, "para actualizar, solucionar y mejorar las demandas sociales que en la actualidad tiene nuestra sociedad", en referencia a la vivienda, Osakidetza, la seguridad, la educación, el empleo de calidad, los cuidados, el reto demográfico o las transformaciones energéticas.

El segundo eje sería una agenda global "que nos permita crecer como país en el contexto internacional dando un salto cualitativo participando en redes de influencia en el mundo".

Aberri eguna EAJ EFE EAJren Aberri Eguna, Bilbon. Argazkia: EFE

Por último, el tercer eje sería la agenda humanista, "para combatir la creciente brecha intergeneracional, la dualidad en el mercado de trabajo entre buenos y malos empleos, la brecha de género, la digital, la brecha entre lo urbano y lo rural, los riesgos de una transición ecológica injusta, o las desigualdades entre la esfera pública y la privada".

Pradales también ha afirmado que en las próximas elecciones está en juego "crecer en bienestar y como nación" con la formación jeltzale o ir "para atrás como los cangrejos" con EH Bildu. "Hay que elegir entre un futuro mejor o peor para Euskadi", ha asegurado.

Urkullu: "Euskadi es hoy más nación"

Iñigo Urkullu ha recibido un caluroso aplauso al tomar la palabra en el que ha sido su último Aberri Eguna como lehendakari, y ha querido dar las "gracias a la sociedad vasca por la confianza depositada durante estos años. Gracias a cada persona, por su contribución y esfuerzo. Gracias a la familia del Partido Nacionalista Vasco por el apoyo recibido".

Ha llamado a votar por el PNV en las elecciones del 21 de abril, porque gracias a las últimas legislaturas, "Euskadi es hoy más nación; con más y mejor autogobierno; con más y mejores servicios públicos", entre otras cosas.

La cabeza de lista del PNV en las elecciones europeas, Oihane Agirregoitia, y la secretaria de EGI, Beatriz Berlanga, también han tomado la palabra en el acto celebrado hoy en Bilbao.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X