21A
Guardar
Quitar de mi lista

20 000 notificaciones de mesas electorales están bloqueadas en Bizkaia, según los sindicatos de Correos

Las centrales advierten de que los paros convocados en Correos Bizkaia están afectando al reparto y aseguran que están barajando la opción de una huelga de 24 horas en plena campaña electoral. Desde Correos se insiste en que ya se ha enviado una primera tanda y que se están cumpliendo los plazos.
COLEGIO ELECTORAL VITORIA HAUTESLEKUA GASTEIZ EFE
Una mesa electoral durante los comicios municipales de 2019. EFE

Los seis paros parciales convocados por los sindicatos CC. OO., ESK, CSIF, LAB, UGT y ELA en Correos Bizkaia estarían afectando al servicio de reparto de las notificaciones para las mesas electorales del próximo 21 de abril, según las centrales. Así, según sus cálculos, habría unas 20 000 comunicaciones sin llegar aún destino.

En 23 localidades vascas, entre ellas la capital vizcaína y otros municipios grandes de Bizkaia como Getxo o Barakaldo, corresponde a Correos notificar la designación de los miembros que compondrán las mesas electorales. El plazo concluyó el sábado, aunque en muchos casos no se ha llegado a comunicar, según aseguran las centrales.

Así lo ha confirmado el representante de CSIF, Luis Alonso, a Radio Euskadi: "No solo ha pasado en Bilbao, tenemos las notificaciones atascadas en Barakaldo, Erandio, Margen Derecha, Margen Izquierda... Aquí hay un maremágnum de notificaciones que no se van a sacar en una semana". 

Desde Correos, en cambio, afirman que se ha realizado una primera entrega, y que los consistorios tienen la opción de acordar una segunda. Según subrayan, se van cumpliendo los plazos. 

En ese sentido, se han reforzado algunas unidades y se han priorizado las notificaciones de mesas electorales ante la paquetería y demás correspondencia.

Los cinco sindicatos con representación en Correos demandan un refuerzo de la plantilla y unas "condiciones laborales dignas". La semana pasada, los días 25, 26 y 27 de marzo realizaron paros de dos horas por turno, algo que repetirán hoy, mañana y pasado. Desde algunas centrales se está barajando incluso una huelga de 24 horas para el próximo día 12 de abril, en plena campaña electoral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más