Valencia
Guardar
Quitar de mi lista

Archivada la causa contra Mónica Oltra al no ver delito alguno en su actuación

El sobreseimiento provisional de la causa judicial que obligó a dimitir en 2022 a la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana ha sido recibido con alegría por sus compañeros de Compromís, y la han animado a volver a la primera línea política.
Monica Oltra
Monica Oltra en una imagen de archivo. Foto: EFE

El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa abierta a la exvicepresidenta del Consell, exconsellera de Igualdad y exportavoz con el Botànic, Mónica Oltra, y sus ex altos cargos investigados al no ver delito alguno en su actuación ni un presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, educador social, a una menor tutelada.

El sobreseimiento provisional de la causa judicial que obligó a dimitir en 2022 a la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra ha sido recibido con alegría por sus compañeros de Compromís, que se han felicitado por la noticia, han insistido en que siempre confiaron en su inocencia y la han animado a volver a la primera línea política.

Las reacciones han sido igualmente de satisfacción en las filas del PSPV-PSOE, partido con el que Oltra compartió Gobierno desde 2015, y los socialistas han reclamado al PP que pida perdón por la "cacería" política.

En un auto de 96 folios, el titular de Instrucción número 15, Vicente Ríos, ha concluido que "no se ha acreditado, ni siquiera al nivel propio de los indicios, que Oltra", ni cualquier otro de sus colaboradores investigados, diese indicación alguna para ocultar el caso de abusos protagonizado su ex, Luis Ramírez, un educador social que está en prisión por abusar de una joven tutelada por la Generalitat, que era menor en el momento de los hechos.

Compromís ha celebrado "la inocencia y decencia" de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano, ha lamentado la "persecución judicial" de la que -a su juicio- ha sido víctima y ha recordado las palabras de Oltra el día de su dimisión: "Con la cara bien alta y los dientes bien apretados".

Su portavoz en el Congreso, Águeda Micó, ha señalado que "la verdad solo tiene un camino", mientras que Joan Baldoví, síndic en Les Corts, se ha preguntado quién paga ahora todo el mal hecho, el sufrimiento, los insultos y el acoso.

También el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha pedido reflexionar sobre el "daño político" sufrido por la exvicepresidenta del Consell, de quien ha destacado su "dignidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más