Valencia
Guardar
Quitar de mi lista

Archivada la causa contra Mónica Oltra al no ver delito alguno en su actuación

El sobreseimiento provisional de la causa judicial que obligó a dimitir en 2022 a la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana ha sido recibido con alegría por sus compañeros de Compromís, y la han animado a volver a la primera línea política.
Monica Oltra
Monica Oltra en una imagen de archivo. Foto: EFE

El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa abierta a la exvicepresidenta del Consell, exconsellera de Igualdad y exportavoz con el Botànic, Mónica Oltra, y sus ex altos cargos investigados al no ver delito alguno en su actuación ni un presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, educador social, a una menor tutelada.

El sobreseimiento provisional de la causa judicial que obligó a dimitir en 2022 a la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra ha sido recibido con alegría por sus compañeros de Compromís, que se han felicitado por la noticia, han insistido en que siempre confiaron en su inocencia y la han animado a volver a la primera línea política.

Las reacciones han sido igualmente de satisfacción en las filas del PSPV-PSOE, partido con el que Oltra compartió Gobierno desde 2015, y los socialistas han reclamado al PP que pida perdón por la "cacería" política.

En un auto de 96 folios, el titular de Instrucción número 15, Vicente Ríos, ha concluido que "no se ha acreditado, ni siquiera al nivel propio de los indicios, que Oltra", ni cualquier otro de sus colaboradores investigados, diese indicación alguna para ocultar el caso de abusos protagonizado su ex, Luis Ramírez, un educador social que está en prisión por abusar de una joven tutelada por la Generalitat, que era menor en el momento de los hechos.

Compromís ha celebrado "la inocencia y decencia" de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano, ha lamentado la "persecución judicial" de la que -a su juicio- ha sido víctima y ha recordado las palabras de Oltra el día de su dimisión: "Con la cara bien alta y los dientes bien apretados".

Su portavoz en el Congreso, Águeda Micó, ha señalado que "la verdad solo tiene un camino", mientras que Joan Baldoví, síndic en Les Corts, se ha preguntado quién paga ahora todo el mal hecho, el sufrimiento, los insultos y el acoso.

También el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha pedido reflexionar sobre el "daño político" sufrido por la exvicepresidenta del Consell, de quien ha destacado su "dignidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más