AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

Francia da luz verde para que se juzgue a Marisol Iparragirre por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

La Audiencia Nacional considera que Iparragirre era la principal responsable del aparato militar de ETA entre 1993 y 1998, y que desde esa posición se encargaba de decidir qué comandos actuaban, así como determinar los objetivos potenciales para los atentados.
La exdirigente de ETA Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional. Foto de archivo: EFE
La exdirigente de ETA Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional. Foto de archivo: EFE

La Justicia francesa ha dado este miércoles su visto bueno a que España juzgue a Marisol Iparragirre Anboto por haber participado en la decisión, como responsable del aparato militar de ETA, de secuestrar y asesinar en 1997 al concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco.

La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París aceptó la extensión de la entrega de Anboto, que se encuentra encarcelada en España por otras causas, para sentarla en el banquillo por los delitos de secuestro y asesinato terrorista. La decisión podría ser recurrida ahora ante el Tribunal Supremo.

La euroorden contra Iparraguirre la cursó el juez de la Audiencia Nacional de Madrid Manuel García Castellón, y en caso de ser considerada culpable, según las indicaciones de la instancia judicial española, se le podría imponer una pena de 15 a 20 años por la primera de esas inculpaciones y de 20 a 30 por la segunda.

García Castellón había iniciado el pasado verano los trámites para que Francia dé luz verde y se pueda sentar en el banquillo a dos antiguos jefes de ETA, la propia Iparragirre, y  por el caso de Miguel Ángel Blanco.

Como ambos fueron detenidos en Francia y se acogieron al llamado principio de especialidad, la Justicia de este país tiene que aprobar cada nuevo procedimiento que abra contra ellos España para poder llevarlos ante un tribunal.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más