SENADO
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado dará luz verde esta semana a la lista de comparecientes de la comisión sobre el 'caso Koldo'

Esta comisión de investigación sobre las ramificaciones del 'caso Koldo' se constituyó el pasado lunes tras la elección de su mesa, que salió adelante gracias a un pacto entre populares y los socialistas.
Congreso-Senado-efe
El Senado, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' aprobará a lo largo de esta semana la lista de comparecientes que propongan los grupos, así como las solicitudes de información y demás trabajos de esta investigación parlamentaria.

Según el calendario que maneja el Senado, la comisión ha dado de plazo a los grupos parlamentarios hasta este lunes a las 14:00 horas para que remitan sus propuestas de comparecientes y el miércoles 10 de abril se reunirá la comisión para empezar a establecer un calendario. Desde el PP prevén que las primeras comparecencias se puedan realizar a finales del mes de abril.

El PP ya ha dado a conocer que llamará a comparecer al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, por su etapa como presidente canario, y a la actual presidenta del Congreso y expresidenta balear, Francina Armengol, aunque desde el Grupo Popular están barajando más nombres relacionados con esta trama, que afecta a todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.

En este contexto, el propio líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto la puerta a citar en la comisión de investigación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por las actividades profesionales de su mujer, Begoña Gómez, si no ofrece cuanto antes una explicación "decente".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más