21A
Guardar
Quitar de mi lista

Otxandiano pide perdón a las víctimas por sus palabras sobre ETA, pero las asociaciones le restan credibilidad

El candidato a lehendakari de EH Bildu les ha pedido perdón por decir que ETA fue "un grupo armado" y no "terrorista". Las asociaciones de víctimas, por su parte, lo han tachado de "falso perdón".
20240418142137_otxandiano_
18:00 - 20:00
Otxandiano se arrepiente de lo que dijo sobre ETA y pide perdón a las víctimas

El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha afirmado hoy que se "arrepiente" por decir el pasado lunes que ETA fue un "grupo armado", y ha pedido perdón si con esas palabras hirió la "sensibilidad" de las víctimas, en especial "las víctimas de ETA". Sin embargo, asociaciones como COVITE o AVT han restado credibilidad a sus palabras.

Las asociaciones de víctimas mostraron su malestar por las declaraciones de Otxandiano, en una entrevista en la Cadena SER, en las que calificó a ETA como un "grupo armado" y no "terrorista", para a continuación recordar la violencia del Estado español. 

"Me arrepiento de haber dado esa respuesta y no haber respondido diciendo que en campaña tenemos que sacar este tema fuera del contexto electoral", ha señalado durante una entrevista esta mañana en Radio Euskadi.

Ha subrayado que la coalición soberanista está siendo "muy contundente y muy asertiva en el camino hacia la reconciliación y en la construcción de una memoria plural y en el respeto, en la reparación, en el reconocimiento, en la reparación de todas las víctimas sin excepción". "Una de las tradiciones políticas que hoy pertenece a EH Bildu fue agente de dolor en el pasado, después fue parte de la solución y hoy creo que EH Bildu está en disposición de ser agente de la reconciliación; y prueba de ello es que en mis listas hay gente amenazada por ETA en su día", ha puntualizado.

La petición de perdón de Otxandiano no ha convencido a las asociaciones de víctimas, que en mensajes difundidos en redes sociales lo han tachado de "falso perdón" y "no creíble".

Desde la asociación Covite han destacado en redes sociales que Otxandiano sigue sin decir que "matar estuvo mal". "Su 'perdón' no es creíble, mientras sus palabras no se conviertan en hechos".

Siguen sin decir que matar estuvo mal; siguen llamando "presos políticos" a los asesinos presos y prohibiéndoles arrepentirse; siguen exhibiéndoles públicamente como si fueran héroes.

Su "perdón" no es creíble, @PelloOtxandiano, mientras sus palabras no se conviertan en hechos. pic.twitter.com/UKtE2956IQ

— COVITE (@CovitePV) April 18, 2024

Por su parte, la AVT ha indicado que se trata de "un falso perdón bastante parecido al que piden los presos a las víctimas en las cartas tipo para obtener beneficios penitenciarios". En su opinión, "lo único que busca con esto es que se hable de otra cosa y que no veamos lo que hay detrás de esta supuesta izquierda prometedora que nos intentan vender".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X