Abren una nueva línea de investigación para aclarar el papel del CNI en el espionaje a Aragonès con Pegasus
El juez de Barcelona que investiga el espionaje a Pere Aragonès ha abierto una nueva línea de investigación, que ha declarado secreta, para aclarar el papel del CNI en las infecciones al teléfono móvil del presidente de la Generalitat mediante el software Pegasus.
Según han informado a EFE fuentes jurídicas, el titular del juzgado de instrucción número 29 de Barcelona, Santiago García, ha acordado una batería de diligencias, solicitadas por la acusación que ejerce Aragonès en la causa, en una pieza separada que ha declarado secreta por el plazo de un mes, prorrogable.
De esa forma, solo el propio magistrado y el fiscal del caso -Roberto Valverde, coordinador del área de Delitos Informáticos- tendrán conocimiento del resultado de las pesquisas: ni la defensa de la exdirectora general del CNI Paz Esteban, que ejerce la Abogacía del Estado, ni Andreu Van den Eynde, letrado del propio Aragonès, podrán tener acceso a las mismas hasta que no se levante el secreto.
El juez, que el pasado mes de enero tomó declaración a Esteban como investigada, se centra ahora en averiguar si el espionaje a Aragonès contó en todo momento con aval judicial y quién está detrás de las supuestas infecciones que la acusación sitúa en fechas en las que el uso de Pegasus en el móvil del president aún no había sido autorizado por el Supremo.
En paralelo, el magistrado ha acordado prorrogar durante otros seis meses la investigación sobre el espionaje a Aragonès, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía y la acusación particular ejercida por el president, mientras que la defensa es partidaria de archivar ya la causa.
De hecho, hace escasas semanas el juez rechazó la petición de la exdirectora del CNI Paz Esteban, por ahora la única investigada, para que se le archive la causa, una decisión que la Abogacía del Estado ha recurrido ante la Audiencia de Barcelona, con el apoyo de la Fiscalía.
Y es que el juez insiste en aclarar si todos los ataques con Pegasus al móvil del presidente de la Generalitat contaban con el aval del magistrado del Tribunal Supremo encargado del control del CNI, cuyos autos autorizando el uso de Pegasus esgrime la Abogacía del Estado para exculpar a Esteban.
¿Aval del Supremo?
De acuerdo con esos autos, que el Gobierno remitió al juez con fragmentos suprimidos alegando que contienen información reservada, el juez del Supremo encargado del control del CNI avaló el espionaje del móvil de Aragonès en julio de 2019 -con otras dos prórrogas de tres meses de octubre de 2019 y de enero de 2020-, después de que los servicios secretos adujeran que coordinaba las acciones de los CDR.
En su querella inicial, que también dirige contra el grupo israelí NSO que comercializa Pegasus, Aragonès detallaba tres ataques a su móvil los días 4, 5 y 13 de enero de 2020 -coincidiendo con la investidura de Sánchez-, que fueron detectados por el laboratorio canadiense Citizen Lab que destapó el espionaje masivo al independentismo.
No obstante, una pericial informática posterior que Aragonès aportó al juzgado concluye que el dirigente de ERC tuvo el móvil infectado con Pegasus entre julio de 2018 y marzo de 2020, más allá del período en el que el espionaje del CNI contaba con cobertura judicial.
Nuevo informe pericial
Los afectados por el espionaje con Pegasus, que una investigación llevada a cabo por el laboratorio canadiense Citizen Lab cifró en 60 personas del entorno independentista, cuentan desde hace semanas con un nuevo informe pericial que concluye que sus móviles fueron infectados desde un único dominio de Internet y la misma infraestructura informática.
En su comparecencia en el Congreso por el escándalo de Pegasus, que acabó provocando su destitución, Esteban admitió que los servicios secretos habían espiado a una veintena de políticos, entre ellos el propio Aragonès, siempre de forma legal y con aval judicial, pero se desmarcó del resto de ataques.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.