Encuesta de EITB
Guardar
Quitar de mi lista

Empate técnico entre PNV y EH Bildu a 26-28 escaños con la formación jeltzale como más votada

La encuesta de EITB prevé un recuento de infarto. El PNV será primera fuerza en votos, la coalición soberanista tendrá el mayor crecimiento, PSE-EE y PP también mejorarán sus resultados y en la izquierda confederal solo Elkarrekin Podemos tiene asegurada representación.
inkesta Euskadi cast
Gráfico: EITB

La encuesta electoral de EITB pronostica un empate técnico entre PNV y EH Bildu a 26-28 escaños, aunque la formación jeltzale será la más votada con 2,8 puntos de ventaja. Por lo tanto, el recuento de la noche electoral se prevé de alto voltaje.

En concreto, el PNV obtendrá un 35,7% de los votos, 3,4 puntos menos que en 2020, y perderá entre 3 y 5 escaños, mientras que EH Bildu crecerá desde el 27,9% de los sufragios obtenidos hace cuatro años a un 32,9%, y sumará 5-7 parlamentarios más.

Por su parte, el PSE-EE mejorará sus resultados, con 0,6 puntos más en votos, y podría incluso ganar dos representantes, llegando a 12 (la encuesta le otorga una horquilla de 10-12).

También crecerá el PP, punto y medio, y se asegurará un escaño más, 7, a costa de Vox, que desaparecerá del Parlamento Vasco.

En cuanto a la izquierda confederal, solo Elkarrekin Podemos tendrá presencia garantizada en la Cámara con 1-2 parlamentarios, mientras que la irrupción de Sumar es incierta: podría quedarse fuera o incluso obtener hasta 2 representantes.

Álava

inkesta Araba cast Gráfico: EITB

EH Bildu será primera fuerza en el territorio por primera vez en unas elecciones autonómicas con 8-9 escaños (2 o 3 más que en 2020), seguido del PNV, que con 7-8 perderá 1-2.

Aunque la coalición soberanista será la más votada con 3,6 puntos de diferencia, la horquilla del sorteo deja también abierta la posibilidad a un empate a 8 escaños entre ambas fuerzas.

A más distancia, el PP adelantará al PSE-EE como tercera fuerza con el 15,5% de los votos y 4 parlamentarios, uno más que hace cuatro años.

El Partido Socialista reeditará sus actuales representantes, 4, con una ligera caída de 0,2 puntos en votos.

Por otra parte, la representación de la izquierda confederal por este Territorio Histórico está en duda, ya que tanto Elkarrekin Podemos como Sumar presentan una horquilla de 0-1.

Finalmente, Vox perderá a su única representante en la Cámara vasca, la obtenida por Álava en 2020. 

Bizkaia

inkesta Bizkaia cast Gráfico: EITB

El PNV mantendrá su liderazgo en el territorio y seguirá por encima del 40% de los votos, aunque perderá algo más de 2 puntos un representante, al pasar de 12 a 11.

EH Bildu crecerá 5 puntos y sumará 1-2 escaños más, hasta los 7-8.

El PSE-EE aumentará su apoyo en medio punto y podría incluso ganar un parlamentario más, llegando a los 4.

El PP también crecerá en votos, más de un punto, pero no en escaños, y conservará sus 2 actuales.

En este territorio es precisamente donde Elkarrekin Podemos parece tener garantizado un escaño, mientras que la candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, quedará fuerza de la Cámara.

Gipuzkoa

inkesta Gipuzkoa cast Gráfico: EITB

EH Bildu ganará por primera vez en votos y escaños en este territorio superando el 40% de los votos y cosechando un total de 11 escaños, 2 más que en las anteriores autonómicas.

El PNV será segunda fuerza con entre 8 y 9 parlamentarios, por lo que perderá 1 o 2.

El PSE-EE podría obtener un escaño más que ahora, con una horquilla prevista de 3-4.

El PP mejorará sus resultados en votos, pero mantendrá a su actual representante en el territorio.

Finalmente, en la izquierda confederal solo Sumar podría sacar un escaño por este territorio, pero tampoco lo tiene garantizado (0-1).

Ficha técnica

3608 encuestas han sido realizadas entre el lunes 15 de abril y esta misma mañana para confeccionar esta encuesta electoral (1208 en Álava, 1260 en Bizkaia y 1139 en Gipuzkoa).

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más